Los microconciertos espontáneos de estos cuatro jóvenes emocionan en las calles de Santiago a las personas que se atreven a coger su rosa

CARMEN NOVO SANTIAGO / LA VOZ

VIVIR SANTIAGO

Los miembros de AWY se situaron estratégicamente en el cruce de Porta Faxeira. Quien aceptase la rosa que ofrecía Adri se llevaba de regalo el estribillo de su última canción interpretado en directo.
Los miembros de AWY se situaron estratégicamente en el cruce de Porta Faxeira. Quien aceptase la rosa que ofrecía Adri se llevaba de regalo el estribillo de su última canción interpretado en directo. Cedidas por AWY

El grupo AWY ha encontrado una forma diferente y directa para dar a conocer su última canción. Regalan el estribillo cantado en acústico a todo aquel que acepte en Porta Faxeira una de las flores que llevan consigo

03 may 2025 . Actualizado a las 09:54 h.

AWY, en vez de pedir monedas, regala rosas. La particular idea de este grupo musical emociona a los que se atreven a seguirles el juego en las aceras de Santiago. Ellos no son músicos callejeros. Lo de Diego Bello, Adri Cruzado, Martín Yáñez y Jorge Areal es más un experimento con el que buscan conocer a las personas que los escuchan. «Yo había cantado alguna vez en la calle, pero no de esta forma. Aquí somos nosotros los que nos acercamos a la gente sin saber cómo va a reaccionar. Aunque en los vídeos se camufle esa sensación, estábamos muertos de vergüenza», recuerda Diego. Esperar con una cartulina y una flor en medio de Porta Faxeira despertó la timidez de cuatro coruñeses que vienen de aparecer semana tras semana en el televisor de miles de españoles. El grupo, conocido por haber llegado hasta la final de la última edición de Factor X, se reinventa en una nueva etapa que comienza en las calles.

«Después de haber concursado en el programa sacamos un single que se llama No vas a volver. Por lo emocional que es el tema, queríamos acercárselo a la gente de una forma más directa», explica Diego, voz del grupo. Lo que hicieron, inspirado en los vídeos que cuelga el grupo Meler en sus redes sociales, fue improvisado. «En Factor X conocimos a David Otero, uno de los componentes de El Canto del Loco. Dio la casualidad de que tocaba en Santiago, vinimos a verle y aprovechamos ese día libre para ponernos con la idea», continúa el músico. El procedimiento fue el siguiente. Adri, que es el bajista, agarraba una cartulina amarilla en la que escribieron: «Si te rompió el corazón, coge la rosa». Quieto y en medio de Porta Faxeira, una de las zonas más concurridas de la ciudad, esperaba con la flor en la mano a que alguien se atreviera a seguir las indicaciones. 

«Se empezaron a generar colas de gente que esperaba mirando. Querían saber lo que pasaba, se quedaban en grupos y señalaban desde las terrazas, pero nadie cogía la rosa», continúa Diego. Lo que no sabían los espectadores es que entrar en el juego tenía regalo. Diego y Martín, que se escondían en una zona aparte, salían cuando veían la interacción para interpretar el estribillo delante de la persona con la rosa. «La gente fue muy agradecida. Hubo dos chicas que se emocionaron y que lloraron al escucharnos. Luego, a raíz de la letra y de lo que ponía en el cartel, te contaban sus historias. Compartían con nosotros las veces en las que lo pasaron mal. Al final, la gente nos está conociendo a nosotros y nosotros los conocemos a ellos. Es muy guay ver que una canción de desamor, algo que todo el mundo ha vivido alguna vez, conecta tan bien gracias a la música», reflexiona Diego con emoción. 

Ellos tienen experiencia delante del público. Dan conciertos en salas, tocan en festivales y aparecieron en miles de televisiones durante su participación en Factor X. Allí tocaron y cantaron delante de Lali Espósito, de Vanesa Martín, de Abraham Mateo y de Willy Bárcenas, que programa tras programa destacaba su enérgica actitud sobre el escenario. Parece mentira que para ellos nada sea comparable al valor del que se armaron para llevar su música a las calles de Santiago. «A mí me da más vergüenza eso que dar conciertos, que estar en festivales y que salir en la tele, donde estás más a tu onda. Sabes que la gente es consciente de que va pasar eso, de que vamos a cantar, pero en la calle no sabes como van a reaccionar. Una chica que cogió la flor se echó a correr en cuánto vio que salíamos tocando», recuerda Diego. Aún así, asegura que repetirán la experiencia: «Al final estamos cantando, que es lo que nos gusta hacer». 

No son los únicos que han probado a lanzarse a las calles para dar a conocer su música. El gallego Lode repetía repetía la escena esta misma semana en la Calle Real de A Coruña para promocionar el concierto que dará este mismo domingo en la Sala Capitol, en Santiago. Esperaba con la misma flor y con una cartulina que ponía: «¿Estás enamorado? Regálale una rosa. ¡Es gratis!». Quien se animara a cogérsela de la mano, se llevaba un fragmento de una de sus canciones cantada en directo. La promoción que conecta al artista con su público se hace ahora en las calles de Galicia.