
Incluirá las actuaciones de la Banda da Loba y el Tributo del Canto del Loco
25 abr 2025 . Actualizado a las 16:25 h.Hoy y el fin de semana • Padrón empieza hoy la Pascuilla, tres días de fiesta con varias citas marcadas, entre ellas musicales como el concierto de la Banda da Loba de mañana en el Paseo del Espolón, el Tributo del Canto del Loco, el Open Air (hoy y mañana) y el domingo el XV Festival de Bandas Capital do Sar. El domingo también destaca el acto de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón, que entregará sus insignias de oro a varias personas. También hará un reconocimiento a la figura de Ignacio Zaragoza Salvadó, el fallecido fundador de Picusa, coincidiendo con el 150 aniversario de la puesta en marcha de la primera fábrica de curtidos en A Matanza. Acudirán descendientes del homenajeado que residen en Cataluña, entre ellos su nieta Carme Zaragoza, que junto a su padre Juan Javier Zaragoza, mantienen vivo el legado de la familia.
Hoy, la jornada musical arranca a la una de la tarde con la sesión vermú con el grupo Los Wavy Gravies, en la plaza de Macías. A las siete y media será el turno de la sesión rock con Five Star Service, en el mismo lugar. A las nueve de la noche comenzará la verbena con la primera actuación de la orquesta América en la plaza de Fondo de Vila. Le seguirá el primer pase de la orquesta Charleston en la Travesía Campo da Feira.
A las dos de la madrugada dará comienzo el evento Open Air, en el Paseo del Espolón, con la actuación del DJ Places y DJ Low.
Mañana, sábado, la fiesta arranca a las doce y media de la mañana con el pasacalles a cargo del grupo folklórico Arreixeira, con gigantes y cabezudos por las calles del pueblo. A la una de la tarde habrá sesión vermú con la Banda de Nash, en la plaza de Macías. A las seis y cuarto, actuación del grupo folklórico Rosalía de Castro, en el mismo espacio. También en la plaza de Macías, a partir de las ocho menos cuarto actuará la agrupación folklórica dela Asociación Cultural de San Pedro de Carcacía.
Por la noche, mañana está programado el concierto de la Banda da Loba, a partir de las nueve de la noche en el Paseo del Espolón. A las diez y media, en el mismo espacio, comenzará el Tributo a El Canto del Loco. A las doce se realizarán las proyecciones de luces en la fachada del convento del Carmen, con una gran exhibición de fuegos de artificio que se podrán ver desde el Espolón. A las doce y veinte de la noche actuará la orquesta Kubo, en Fondo de Vila, y a las tres comenzará el evento Open Air, con Señora DJ y DJ MRT.
El domingo Padrón cierra la fiesta con la 48 Xuntanza da Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón. Reunirá a más de doscientas personas y, durante la cita, se entregarán las Insignias de Oro de esta entidad a la actriz Cristina Castaño Gómez; a Miguel López, el mejor camarero de España; a la fisioterapeuta Carmen San Nicolás, y a los empresarios Francisco Quintá Mariño, directivo de Exlabesa, y Carlos Castaño Varela, CEO de Castaño Playas. La empresa Baicha, con sede en el polígono del Tambre de Santiago pero muy vinculada a Padrón, y la Irmandade dos Fillos e Amigos de A Estrada serán reconocidas con las Placas de Honra por este colectivo, presidido por Arturo Reboyras Villaverde, que defiende, promociona y pone en valor a Padrón y a los padroneses, vecinos o naturales residentes en otros puntos de España o el resto del mundo.
La reunión comenzará con una misa en la iglesia parroquial para, a continuación, en la plaza que lleva el nombre de la entidad, presentar a las personas distinguidas este año con la insignia de oro, en un acto en el que participará la corporación municipal. Después habrá una ofrenda floral ante la estatua de Rosalía de Castro y ante la de Camilo José Cela, ambas en el Paseo del Espolón. A partir de la una y media será el homenaje a Ignacio Zaragoza Salvadó, el fallecido fundador de Picusa, coincidiendo con el 150 aniversario de la puesta en marcha de la primera fábrica de curtidos en A Matanza, adquirida por el Grupo Cortizo. Así, está previsto colocar una corona de flores ante el busto de Ignacio Zaragoza en el Polígono Picusa. La nieta del homenajeado y el empresario José Manuel Cortizo serán los encargados de realizar la ofrenda a la que asistirán, el alcalde de Padrón, Anxo Arca, y miembros de la corporación local, junto a un grupo de extrabajadores de la peletera en A Matanza.
La tarde del Domingo de Pascuilla destaca por el Festival de Bandas Capital do Sar, que llega a la décimo quinta edición. Además de la agrupación padronesa, participarán la de Vilalba y la de Antas de Ulla. El festival se celebra en la plaza de Macías y comienza a las seis
La verbena nocturna con las orquestas Atenas y Marbella cerrará el domingo las fiestas grandes de Padrón de 2025.