
El Concello aplicará en septiembre las tasas aprobadas el año pasado
22 jun 2025 . Actualizado a las 05:05 h.Veinticuatro horas antes de que el alumnado que utiliza la red de comedores escolares de Ames celebrase su tradicional fiesta de despedida con menú elegido por ellos mismos, el Concello ha confirmado el listado definitivo de nuevos usuarios para el próximo curso, que arrancará en septiembre con la principal novedad de la entrada en vigor de las nuevas tasas.
El portal de avisos del Ayuntamiento Ames confirma así que el próximo curso comenzará con 154 nuevos usuarios. La mayor parte, con medio centenar de reservas, corresponde a la Escola de Educación Infantil O Milladoiro, seguido del colegio Agro do Muíño (Bertamiráns) con 36 solicitudes aceptadas. El CEIP A Maía tendrá veintidós nuevos comensales y el de Ventín incorporará a dieciséis frente a los trece de Barouta y a la plaza aceptada en la escuela unitaria de A Igrexa. El listado de admisiones se completa con dieciséis reservas que todavía no están asignadas a ningún centro, ya que están pendientes de las resoluciones de la Comisión de Educación porque estos menores todavía no tienen garantizada la matrícula en el colegio solicitado.
El resto de plazas de la red de comedores, con un número total que ronda los 1.500 usuarios, corresponde a las renovaciones del servicio, una práctica que la mayoría de las familias cursa de forma automática, lo que implica que las nuevas vacantes corresponden en gran medida a menores que inician su escolarización.La práctica totalidad de las familias ha solicitado el inicio del servicio desde el primer día del curso y de igual forma lo demandan para todos los días lectivos.
Esta tendencia es distinta en los planes complementarios de conciliación Bos días cole y Tardes divertidas. En el caso del plan de desayunos, que se oferta desde las 7.30 horas, el próximo curso arrancará con 86 nuevos usuarios. La mayoría corresponden al colegio Agro do Muíño (29), seguido de la Escola de Educación Infantil O Milladoiro (23 admisiones), el CEIP A Maía (14), el CEIP Barouta (5) y el colegio de primaria de Ventín (3). A estos datos se añaden dos admisiones para la unitaria de A Igrexa, una en la de Covas y seis solicitudes aceptadas por el Concello pero que están pendientes de la confirmación de las plazas escolares en los colegios públicos de Ames.
El programa Tardes divertidas es el que menos demanda tiene, con 46 nuevas incorporaciones a este servicio. La cifra más elevada corresponde de nuevo a la EEI O Milladoiro, con 21 nuevas matrículas aceptadas, a las que se suman solamente cuatro para el centro de Ventín. En Bertamiráns, el colegio A Maía suma nueve solicitudes aceptadas a las que se añaden seis en el CEIP Agro do Muíño y solo una en el colegio de Barouta. El dato final se completa, como en los otros programas, con cinco admisiones pendientes de la comisión de baremación educativa.
Las escasas solicitudes rechazadas en estos programas corresponden a carencias en la tramitación de los expedientes o a deudas de las familias. Con este listado definitivo publicado el día 18, las familias tienen de plazo desde el próximo día 25 al 9 de julio para formalizar las matrículas.
El Concello aplicará el próximo curso las nuevas tasas aprobadas de forma definitiva en noviembre del año pasado tras superar un proceso administrativo que generó varias alegaciones y períodos de exposición pública. La nueva ordenanza que regula los precios redistribuye los tramos de renta de las familias para fijar unos precios a los que no se les aplicaba la actualización del IPC desde el curso 2012/2103.
Los importes toman como referencia el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), con tramos más amplios de coste cero e incrementos a las rentas más altas. El Concello estimó la subida media de las tarifas de los comedores escolares en el 11 %, «salvo para as rendas máis baixas e ampliando ata o 30% do Iprem o tramo de cota cero», mientras que el tramo de entre el 30% y el 50% del Iprem, de 38,85 euros, «non sube nada». En el resto, según recoge la ordenanza, las tasas son de 50,51 euros para el tramo de 50 % al 70 % del Iprem), 65,66 euros (entre el 70 % y el 90 %), 81 euros (del 90 % al 100 %), 94,35 euros (entre el 100 % y el 150 %), 111 euros (del 150 % al 200 %), 122,10 euros (entre el 200 % y el 300 %), 134,31 euros (del 300 % al 400 %) y 141,03 euros (ingresos familiares superiores al 400 % del Iprem).