Ellos son los jóvenes talentos descubiertos en las olimpiadas de la FP: «É unha confirmación de que vou polo bo camiño»

Patricia Calveiro Iglesias
Patricia Calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Alumnos del Politécnico ganadores en GaliciaSkills (en la foto de la izquierda: Martín Souto, en electrónica; Héctor Sánchez, en tecnología del automóvil; y Érick Rodríguez, en control industrial) junto a las del CIFP Compostela (foto de la derecha: Emily Rincón, en cocina; Alejandra González, en panadería; y Alba Figueiras, en servicio de restauración). Completan el medallero local pupilos del San Clemente (Martín Muíño, en administración de sistemas en red), IES Lamas de Abade (María Molinos, en peluquería), CEE Manuel Navalón (Paula Carnota, en peinado para centros de educación especial), IES Arzúa (Alejandro Currás, en floristería) y Macías O Namorado (Gabriel Figueira, en control industrial).
Alumnos del Politécnico ganadores en GaliciaSkills (en la foto de la izquierda: Martín Souto, en electrónica; Héctor Sánchez, en tecnología del automóvil; y Érick Rodríguez, en control industrial) junto a las del CIFP Compostela (foto de la derecha: Emily Rincón, en cocina; Alejandra González, en panadería; y Alba Figueiras, en servicio de restauración). Completan el medallero local pupilos del San Clemente (Martín Muíño, en administración de sistemas en red), IES Lamas de Abade (María Molinos, en peluquería), CEE Manuel Navalón (Paula Carnota, en peinado para centros de educación especial), IES Arzúa (Alejandro Currás, en floristería) y Macías O Namorado (Gabriel Figueira, en control industrial). PACO RODRÍGUEZ / SANDRA ALONSO

Entre los ganadores de GaliciaSkills hay 11 alumnos de Santiago, Padrón y Arzúa

15 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A finales de octubre se disputaron en Silleda las olimpiadas de la FP gallega. Más de 240 alumnos de 76 centros educativos en los que se imparte formación profesional se enfrentaron este año en la GaliciaSkills para escoger a los mejores en las distintas especialidades y representar a su autonomía a nivel nacional en la siguiente fase. Entre los ganadores hay once alumnos de Santiago, Padrón y Arzúa, quienes lograron cinco medallas de oro y seis de plata —la mayor parte de ellas obtenidas por estudiantes del CIFP Compostela o el Politécnico de Santiago—.

A lo más alto del podio se subieron Emily Rincón (CIFP Compostela) en la competición de cocina, Martín Souto y Héctor Sánchez (Politécnico) en las de electrónica y tecnología del automóvil respectivamente, Martín Muíño (IES San Clemente) en administración de sistemas en red y Gabriel Figueira en control industrial (IES Macías O Namorado). Detrás de estos metales están los jóvenes talentos del mañana, que empiezan a despuntar en cada una de sus disciplinas y han visto cómo su esfuerzo e ilusión empiezan a dar frutos.

«É unha confirmación de que vou polo bo camiño», dice Martín Souto, alumno de 20 años de Rois del último curso del ciclo superior de Electrónica. Él se matriculó en la universidad al acabar su etapa escolar, pero «non me gustou a carreira e optei por meterme na FP. O meu pai é electricista, que non é exactamente o mesmo, aínda que ten algo que ver, e gustoume o ciclo», relata un joven para el que el oro en la GaliciaSkills no ha hecho sino constatar su buena elección al elegir este nuevo rumbo de cara al mercado laboral. Durante la competición se enfrentó a varias pruebas, como programar, soldar componentes o diseñar circuitos electrónicos —entre otras— y destacó por su precisión a pesar de la presión añadida de trabajar delante de un público, «nun ambiente máis realista que cando traballas nas aulas», indica.

PACO RODRÍGUEZ

A diferencia de él, su compañero de centro Héctor Sánchez siempre tuvo claro que quería estudiar electromecánica, dice un teense (de Os Tilos) de 19 años que sueña con tener en un futuro su propio taller: «Mi bisabuelo tuvo hace muchos años uno en Santiago, mi tío también se dedicó a la mecánica y me acabó atrayendo este mundo». Hoy mira hacia atrás y asegura que la victoria en GaliciaSkills (donde tuvo, entre otras pruebas, que hacer desde diagnosis del automóvil hasta abrir un motor para hacer mediciones o solucionar problemas con el aire acondicionado) «justifica todo el trabajo y esfuerzo de casi cuatro años», afirma este joven, que ya trabajó el año pasado y este verano en un taller.

SANDRA ALONSO

Desde entonces lleva también practicando Emily Rincón, nuestra joven de oro entre fogones, quien en septiembre empezó ya a perfilar los cinco platos que presentaría en GaliciaSkills, con el apoyo de su profesor Daniel Pulzoni. La negreiresa de 20 años cuenta que «siempre me gustó cocinar y mis padres me animaron a meterme en este ciclo para experimentar y ver cómo se me daba. Para mí es de los mejores oficios del mundo. Mis profesores me han hecho ver las maravillas de la cocina y también los errores, las dificultades que entraña y todo el esfuerzo que hay detrás de esto», subraya una prometedora chef a la que le gustaría en un futuro aprender de los mejores en un estrella Michelin y, algún día, tener su propio restaurante. Va en buena dirección la barcalesa, quien tenía en la competición de Silleda una hora y media para sacar sus elaboraciones y le dio tiempo a presentar  —por ejemplo— un plato con falso risotto de coliflor de base y, encima, un huevo esponjoso, setas shiitake glaseadas, espuma de puerro y crujiente de parmesano. Constata que este año «el nivel era alto, con propuestas y técnicas bastante buenas», pero se sintió especialmente apoyada por su tutor, así como por los ánimos que le dieron desde su centro, su familia y amigos. «Me gustaría agradecer a Daniel la oportunidad que me dio, el impulso y todo lo que me enseñaron él y otros profesores para que los platos estuviesen a la altura; además de a la institución, que me dio recursos, ropa para el concurso y apoyo».