La cineasta agradece el premio al festival: «Faite sentir que elixiches a cidade correcta para vivir»
15 nov 2025 . Actualizado a las 04:55 h.«Benvida a túa casa». De esta manera recibió a la cineasta Jaione Camborda en el Principal el director de Cineuropa, José Luis Losa, en el acto de entrega del reconocimiento del festival. Una distinción «para unha de nós», incidió la alcaldesa, Goretti Sanmartín, tras recordar que es vecina de Santiago «por escolla». Porque Jaione Camborda conoce muy bien esta cita en la que fue reconocida: «Sempre sentín este festival como unha gran fortuna, é un evento que che fai sentir que elixiches a cidade correcta para vivir». Recordó, además, cuando le cuestionaban su elección para crear los filmes desde la periferia: «Hoxe podo dicir que fixen cinema no epicentro», afirmó ayer en el Principal antes de que se proyectase su primer filme.
Tanto Goretti Sanmartín como José Luis Losa destacaron su particular mirada cinematográfica. «Crea unha fiestra para nos ver, para recoñecermos unha Galicia libre de tópicos», afirmó la alcaldesa, incidiendo en su «potente honestidade narrativa».
El protagonismo ayer en Cineuropa no fue solo para Jaione Camborda. A unos metros se estrenaba en Galicia de «Onte á noite conquistei Tebas», el debut de Gabriel Azorín en la dirección de largometraje. Esta coprodución internacional encabezada por la compañía gallega Filmika Galaika recibió galardones en Venecia y en la Seminci.
Huelga de actores y actrices de 1975
Cineuropa continúa hoy dando protagonismo a la memoria de las luchas laborales y culturales que marcaron el final de la dictadura franquista con la mesa de debate «A folga de actores e actrices de 1975» (17.30 horas, Numax). Para recordar este paro en febrero de 1975 —que concluyó con detenciones, sanciones y amenazas a intérpretes como Rocío Dúrcal, José Carlos Plaza y Tina Sanz, entre otros—, intervendrán la actriz Petra Martínez y del historiador José Manuel Sande. El director del festival, José Luis Losa, moderará el encuentro. Tras el debate, se proyectará «Siete días de enero», de Juan Antonio Bardem, sobre los atentados de los abogados laboralistas de Atocha.
Entre los títulos que se proyectan destacan «Duse», de Pietro Marcello (17.45 horas, Salón Teatro), y «Couture», protagonizada por Angelina (22.30 horas, Principal).
Proyectarán la primera versión de «La casa de la Troya» con interpretación en directo de la banda sonora
Lunes 17 • Teatro Principal • Entrada gratuita previa retirada de invitación • El festival Cineuropa se suma a la conmemoración del centenario de la primera adaptación cinematográfica de «La casa de la Troya», de Alejandro Lugín, con su proyección este lunes en el Teatro Principal, uno de los espacios que retrata el filme.
La proyección de la película irá acompañada de la interpretación en directo de una banda sonora compuesta especialmente para el centenario por el compositor y pianista vigués Brais González, que estará acompañado de la flautista Laura Lorenzo y de la contrabajista Raquel Miguélez. Además, participarán en varios momentos la agrupación Troyanos de Compostela, que tocará la versión instrumental de canciones del ambiente estudiantil.