El aeropuerto de Santiago acentúa su crisis con 284.000 viajeros menos en lo que va de año
SANTIAGO

Cerró julio con 340.346 usuarios, 46.000 menos que en el mismo mes del 2024
12 ago 2025 . Actualizado a las 14:32 h.Suma y sigue en la profunda crisis que atraviesa el aeropuerto de Santiago. Lastrado por los recortes en los vuelos y servicios de las aerolíneas, el Rosalía de Castro continúa sumando registros en rojo al que es su peor año de los últimos ocho. Y ni siquiera el incremento de la demanda derivado del tirón vacacional de julio ha suavizado la pérdida de viajeros. De acuerdo con los datos difundidos este martes por Aena, por Lavacolla pasaron en julio 340.346 usuarios. Son 46.000 menos de los que tuvo el aeropuerto en el mismo mes del año pasado, lo que equivale a una merma del 12,4 %. Es la consecuencia del desplome de una operativa que, con 2.534 vuelos el mes pasado, se ha reducido un 9,7 % respecto a julio del 2024.
Estas cifras empeoran aún más el balance de lo que va de año. El Rosalía de Castro ha dado servicio entre enero y julio a 1,85 millones de personas, lo que supone 284.000 menos que en los siete primeros meses del 2024. Es un recorte del 13,3 % en la actividad de un aeropuerto donde las aerolíneas operaron hasta julio 14.830 vuelos, un 7,1 % menos que en el mismo período del año pasado. Pero, incluso así, Lavacolla sigue liderando el tráfico aeroportuario en Galicia, con más usuarios que la suma de los aeródromos de A Coruña y Vigo, que se mantienen en cifras similares a las de julio del 2024.
La crisis en el tráfico comercial del Rosalía de Castro también se extiende al transporte de mercancías. La terminal de carga ha movido en los siete primeros meses del año 314,5 toneladas, frente a las 459 registradas en julio del año 2024.