Adjudican la reforma de la calle García Lorca, en Santiago, por más de un millón de euros

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Sandra Alonso

La rúa lleva lustros esperando por una intervención que modernice su aspecto y mejore sus servicios

01 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La esperada y demorada reforma de la calle García Lorca, entre Vite y Guadalupe, está ya cerca. La Xunta de Goberno Local adjudicó ayer la obra por 1.082.727 euros (incluido el IVA). La ejecutará Movimientos de Áridos y Construcciones de Arosa (Marconsa), que formuló una rebaja de algo más de 116.000 euros sobre el precio de licitación, que alcanzó 1.198.901 euros, con el IVA también ya incluido. La intervención, de cuya necesidad se hablaba ya en el gobierno del PP y que llegó a programarse con el de Compostela Aberta, se presupuestó en el del PSOE y llegó a adjudicarse en julio del 2023, pero la entonces adjudicataria renunció en diciembre de aquel mismo año a desarrollar el proyecto.

Con la inflación que se alcanzó durante el proceso y lo ajustado de un proyecto redactado en el 2019 no le daban las cuentas, acabó justificando. La segunda clasificada tampoco quiso asumirla, con lo que hubo que licitarla de nuevo, aunque con un añadido económico de 250.000 euros. La segunda licitación, la que ahora se acaba de resolver, no llegó hasta marzo de este año, veinte meses después de la primera.

El resultado de todo este proceso es una urbanización envejecida (prácticamente la de los años 70, los de su creación), con firmes y aceras ajados, iluminación inadecuada, pasos de peatones que no se corresponden con los vados y problemas de inundación, según apunta la memoria de la licitación.

La reforma dejará dos carriles de circulación de tres metros, conservando los dos sentidos actuales, aunque introduciendo también un carril bici rebasable de 80 centímetros de ancho a cada lado. A continuación se dispondrán las líneas de aparcamiento. Aunque no se incluyen en el proyecto, la memoria habla de un proyecto de infraestructuras independiente para la mejora de las redes de abastecimiento de agua, saneamiento, energía eléctrica, telecomunicaciones y gas. También se actuará en la plaza Celso Emilio Ferreiro y se retirarán los cierres de las zonas ajardinadas. La reforma eliminará las barreras arquitectónicas actuales.