
El conjunto de la capital gallega estuvo totalmente apagado desde el triple, fue muy débil en ataque y apenas intimidó a un rival muy ordenado
04 may 2025 . Actualizado a las 20:16 h.El Obradoiro perdió en Sar frente al Gipuzkoa: 63-65. El equipo de Félix Alonso, que mostró su peor cara ante un adversario incómodo, jugó sin la intensidad de un ganador y regaló múltiples ataques. El juego ofensivo brilló por su ausencia (24 de 59) y el Obra fue un desastre desde el perímetro (2 de 18). Muñoz y Davison tuvieron la posibilidad de ganar el partido en el último suspiro, pero fallaron sus dos lanzamientos triples.
El duelo arrancó con bastantes errores en ataque, con un Gipuzkoa que se mantuvo en pie gracias a dos triples de Daishon Smith y con un Obra menos inspirado desde el perímetro pero más acertado en la media distancia, con Faggiano como principal referencia. El primer triple local, firmado por el capitán Álvaro Muñoz, sirvió para situar la renta obradoirista en cinco puntos (13-8). Brodziansky la incrementó a seis (15-9), pero en la recta final del primer acto el colectivo de Félix Alonso insistió en sus errores ofensivos y dio vida al quinteto vasco, poco iluminado en ataque y favorecido por la escasa energía de los gallegos. De este modo, la primera entrega concluyó con máxima igualdad en el luminoso (15-15), con la presencia de dos conjuntos bastante espesos y sin gracia.
El inicio del segundo cuarto fue muy similar. Parecía faltar tensión en la pista. Muchas pérdidas y demasiados errores en el aro rival. Ni siquiera desde el tiro libre acertaron Obradoiro y Gipuzkoa. Dos minutos y medio tardó en llegar la primera canasta, que fue anotada por los visitantes. Nicolau, con un dos más uno, situó con ventaja al cuadro vasco (16-18). El público puso en marcha sus cánticos para intentar despertar al equipo, lento, frío, impreciso y sin acierto.
Mayor ritmo
Brodziansky se convirtió en protagonista e impuso un ritmo diferente, aunque hasta el ecuador del segundo acto el cinco compostelano fue incapaz de marcar alguna distancia en el marcador. Un triple de Martínez apretó de nuevo el luminoso, respondiendo también desde la distancia Quintela para colocar cuatro arriba al colectivo local (29-25). Stevic, muy activo en este segundo acto, y Varela, con dos tiros libres, aumentaron el crédito a siete (33-26), retirándose al descanso el Obra con seis puntos de ventaja (33-27).
El Gipuzkoa se puso las pilas nada más empezar el tercer cuarto. Regresó más enchufado de los vestuarios que el Obra. Así, el primer golpe visitante fue desde larga distancia con un triple de Mokran. Tres minutos tardaron los de Alonso en calentar motores. Stevic acabó con la sequía local. Unos segundos después, Faggiano, al culminar un contragolpe tras robarle la cartera a su marcador, elevó a siete la renta (37 30). El quinteto vasco fue un adversario difícil, incómodo, pegajoso y muy serio en defensa. Al Obra le costó marcar el ritmo de juego.
Triples del Gipuzkoa
El Obradoiro, incapaz de molestar desde el triple, cayó una y otra vez en la trampa del Gipuzkoa, que estuvo mucho más fino desde el perímetro. Dos triples de Mateo Díaz en menos de un minuto redujeron la diferencia a un solo punto (43-42).
Una técnica de Balvin permitió al equipo vasco darle la vuelta al marcador, realizando una jugada de cuatro puntos. Mateo Díaz anotó el tiro libre y después castigó con un triple, el tercero en minuto y medio (43-46). El Obra acabó con ventaja el tercer cuarto (47-46) gracias a una canasta de Muñoz y a dos tiros libres de Varela.
Cuatro puntos de Balvin mantuvieron por delante a la escuadra compostelana, que adquirió una ventaja de cinco con dos canastas consecutivas de Micovic y Varela (55-50). Sin embargo, otra vez Smith desde el triple le metió el miedo en el cuerpo a los obradoiristas, que volvieron a situarse por debajo (55-57). Smith y Mateo Díaz, con trece puntos cada uno, fueron una pesadilla para la defensa local.
Smith sumó otro triple, Stevic falló dos tiros libres y Vrankic elevó la renta visitante a siete (55-62), a tres minutos y medio para el final. Entonces, el Obra subió el nivel de su defensa, abortó tres ataques seguidos de los vascos y se metió de nuevo en el partido con dos canastas de Brodziansky y una de Stevic (61-62).
Últimos instantes
En el suspiro final, Muñoz se la jugó con un triple para sentenciar el partido y evitar la prórroga. El capitán falló. Sin embargo, el rebote fue para Stevic, que anotó y estableció el 63-63 a falta de cuatro segundos para concluir el tiempo reglamentario. Smith, el más destacado de los visitantes, convirtió la última canasta del choque (63-65). Muñoz y Davison pudieron cambiar la suerte de su equipo, pero ambos fallaron sus dos lanzamientos triples.