Más peregrinos

Cristóbal Ramírez

SANTIAGO

21 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Pues ya queda claro lo que era evidente: llegan a Santiago muchos más peregrinos que los que recogen la compostela. Como asegura un amigo implicado en el Camino Inglés, el niño se ha hecho mayor, y, a pesar del desfase de la hostelería (que sigue recogiendo réditos y en general ayudando poco), desde la Xunta, y en otro plano la Diputación de A Coruña, están batiendo el cobre para poner algo de orden en tanto caos. Porque sería buena cosa reconducir esa nebulosa que se llama fenómeno jacobeo, agarrar el toro por los cuernos y, al mismo tiempo que se presume de una red de albergues públicos que es ejemplar, resulta necesario decir que esos albergues son los que son, que se ocupan las camas por orden de llegada y que desde luego no hay sitio para todos, la Xunta no es una oenegé. O sea, debe comunicarse alto y claro que procede reservar si no se quiere ver expuesto a dormir en cualquier lado: esta Semana Santa hubo que habilitar el pabellón de deportes de Caldas de Reis, que maldita gracia habrá hecho en el concello.

La monitorización de peregrinos, que es lo que ha permitido decir a la Xunta que arriba un 40 % de peregrinos más de los que recogen la compostela, solo se ha llevado a cabo en el Camino Francés, en el del Norte y en el Primitivo. Otros esperan, pero no hay que olvidarse de ellos. Saber cuántos llegan a Fisterra y a Muxía es urgente. Mientras, visita Galicia ahora mismo un peso pesado de los viajes desde Irlanda que envía constantemente peregrinos (estas semanas, dos grupos, al Camino Francés y al Portugués). ¿Y por qué no manda más? Porque constata una carencia de alojamiento que lo impide, dice. Es la pescadilla que se muerde la cola.