Cae una banda de jóvenes con epicentro en O Milladoiro que robaba coches con un decodificador de 20 euros

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira SANTIAGO / CARBALLO

SANTIAGO

Guardia Civil

La Guardia Civil los considera autores de un treintena de presuntos delitos contra el patrimonio; todos ellos mantienen vinculación con Carballo, donde fueron localizados numerosos vehículos, algunos de ellos calcinados

16 jun 2024 . Actualizado a las 15:19 h.

La Guardia Civil del Puesto Principal de O Milladoiro puso el punto y final a la Operación Perpetrados. Lo hizo con la detención de un hombre y la investigación de cuatro menores de edad, a los que consideran como presuntos autores de 30 delitos contra el patrimonio. Las pesquisas, tuteladas por el Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago de Compostela, arrancaron a raíz de una oleada de robos de vehículos perpetrada entre el 8 de mayo y el 22 de abril de este año. La alarma social que se creó en Ames movilizó a los investigadores que, fruto de la información recabada, constataron que las sustracciones de los coches se realizaban en las proximidades de las viviendas, aprovechando el exceso de confianza de los propietarios, que los dejaban abiertos o en algunos casos con las llaves en su interior.

Según la Guardia Civil, los vehículos eran utilizados para la comisión de otros supuestos delitos, como el robo en el interior de viviendas, el impago en gasolineras, el pago en establecimientos con tarjetas que habían sido sustraídas, robos con fuerza en el interior de otros coches, o daños en utilitarios y mobiliario mientras huían. Una vez utilizados, los abandonaban en zonas boscosas de difícil acceso, calcinando algunos de ellos para tratar de dificultar su localización.

Como fruto del trabajo de campo, los componentes del Área de Investigación del Puesto Principal de O Milladoiro lograron la identificación plena de los presuntos autores, y recabaron evidencias de su relación con los hechos denunciados. Fue en ese momento que se solicitó al juzgado el registro del domicilio del único adulto. Con la autorización, los agentes solicitaron la colaboración de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usecic) y de unidades de Santiago de Compostela, hallando en la vivienda abundantes efectos fruto de los robos perpetrados.

La Guardia Civil detuvo al varón mayor de edad y procedió a investigar a los cuatro menores como presuntos autores de varios delitos contra el patrimonio, esclareciendo 30 ilícitos que habían sido cometidos en Ames, A Baña, A Estrada, Barro, Brión, Caldas de Reis, Culleredo, Cruces, Laxe, Ordes, Oroso, Santiago, Silleda, Teo y Padrón. El Instituto Armado solicita la colaboración ciudadana para devolver los objetos no reclamados a sus propietarios, quienes se pueden poner en contacto con el Puesto Principal de O Milladoiro en el teléfono 981 536 405.

El modus operandi era muy básico, pero a la vez resultaba muy eficaz. Esta banda empleaba un vehículo marca Opel de color azul para sus desplazamientos. Figura a nombre de S.G.S., un vecino del concello de Ames de 22 años de edad, al que las fuerzas de seguridad señalan como el cabecilla de este grupo y que fue arrestado, al menos, tres veces desde mediados de abril.

Una vez escogido el objetivo, dos de los ahora investigados reventaban el cierre de la puerta del conductor y una vez dentro utilizaban un decodificador muy similar a los que se pueden adquirir en AliExpress por 20 euros. Una vez anulada la centralita del vehículo, estos delincuentes se llevaban el turismo que, posteriormente, era empleado para robos y asaltos en garajes y negocios, en algunos casos por el método del alunizaje. Una vez perpetrados los robos en establecimientos, se desplazaban en la mayor parte de los casos hasta el entorno de O Monte do Carme, en Carballo. Los turismos eran abandonados o directamente les plantaban fuego para no dejar huellas que los pudieran incriminar.

Pero esta banda cometió varios errores que permitió a la Guardia Civil de Milladoiro proceder a la presunta identificación de sus integrantes. Los cacos empleaban guantes para no dejar rastro, pero posteriormente se los quitaban. El problema para ellos es que en varias botellas de alcohol, localizadas en el interior de varios de los coches, aparecieron huellas dactilares de, al menos, tres de los sospechosos. Las pesquisas continuaron en varias gasolineras, a raíz de la denuncia de algunas víctimas, de que alguien estaba utilizando sus tarjetas de crédito para repostar en gasolineras y adquirir tabaco y otros artículos. Como el límite de la tarjeta estaba fijado en 20 euros —cuantía a partir de la cual se solicitaba el pin— este grupo optaba por echar 20 euros de gasolina en el Opel de color azul y en el que había sido sustraído. En las cámaras de videovigilancia de algunas estaciones de servicio se observa a dos menores abonando los repostajes con una tarjeta cuyo titular había denunciado el robo.

La Guardia Civil de Carballo ya detuvo hace un mes a uno de los menores, que se ocultaba en casa de unos allegados de O Monte do Carme. Tras prestar declaración en el juzgado de menores, fue enviado directamente a un centro de Palavea (A Coruña). La Guardia Civil le atribuye a este menor más de veinte hechos delictivos desde enero.