La UNED defiende la necesidad de la cultura científica al abrir el curso en Pontevedra

PONTEVEDRA






















Manel Loureiro pide al público en la lección inaugural que combata los bulos para romper con las «falsas narrativas»
12 oct 2025 . Actualizado a las 20:33 h.Con música arrancó este sábado la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) la apertura del curso 2025/2026 en Pontevedra. Fue un acto solemne, pero también emotivo y en algún momento hasta desenfadado a pesar de su duración. En el salón de actos del centro ubicado en Monte Porreiro había alumnos titulados de grado y de máster, familiares, profesores y muchos invitados. Jorge Sieiro, secretario académico, fue el encargado de abrir las intervenciones. Un nuevo curso, dijo, es un momento «de ilusión y esperanza» y de renovar el compromiso con la educación y la cultura.
Como diría después el vicerrector de Centros de la UNED, Jesús de Andrés Sanz, el de Pontevedra es referente en España y «palabras mayores». Tuvo el pasado curso más de 4.500 matriculados en enseñanzas regladas y casi 45.000 que participaron en más de 400 actividades de extensión universitaria. El protagonismo es de los estudiantes y su voz no faltó en un vídeo que se proyectó antes de la lección inaugural del escritor Manel Loureiro.
Alumnos que relataron en primera persona la innovación a nivel tecnológico de la UNED, pero también su cercanía. «Nunca me sentí sola», decía una estudiante de Educación Infantil que cumplió su sueño. Les inculcó, entre otras cosas, afán de superación, disciplina y constancia. «Estudiar en la UNED es como esa rosa de los vientos de su escudo que nos hace no perder el norte», destacó otro alumno.
Exestudiante de esta universidad pública es Manel Loureiro, quien recordó que antes de dedicarse al oficio más antiguo del mundo —«No ese que pensáis», bromeó—, el de escritor, ejerció como abogado y fue en esas paredes en las que aprobó sus asignaturas antes de adentrarse en el mundo profesional. «La UNED me sirvió de trampolín», recalcó, de ahí el «honor enorme» de abrir el nuevo curso. Expuso el escritor que las historias de ficción deben de quedar para personas como él. Para las novelas o los guiones de series y películas. Lamentó que en este momento la ficción, la invención y la mentira «escapa de los márgenes de la novela y se cuela en la vida cotidiana». Y lo hace en forma de noticias falsas o bulos.
Cuidado con reenviar
Hizo hincapié en que uno de los retos de la UNED, pero también de la sociedad, es combatir esa proliferación de falsas narrativas y ese auge del discurso anticientífico. Pidió al público que no reenvíe noticias de desinformación para no contribuir a su difusión. Porque la velocidad es la clave: «La mentira puede recorrer medio mundo antes de que la verdad se haya puesto los zapatos». Puso ejemplos de hasta dónde pueden llegar esos bulos que son armas de desinformación masiva. Y se despidió deseando que este curso sea el de la ruptura de las falsas narrativas: «Buen curso, y que la curiosidad, la verdad y el pensamiento crítico os acompañen todos los días».
El director del centro, Víctor Manuel González, recordó todo el trabajo realizado en los últimos cinco años, después del covid, y pidió un aplauso para todo su equipo. Tras la entrega de diplomas a los titulados, Antonio Casal, director territorial de Ence en Galicia, incidió en que «a formación nunca remata, non ten fin». El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, puso el acento en el «esforzo meritorio» de las personas que optan por la UNED, a quien el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, le atribuyó ser «unha infraestrutura social moi importante para loitar contra a soidade». Rafa Domínguez, vicepresidente de la Diputación, habló de la necesidad de ese espíritu científico, mientras que Jesús de Andrés Sanz subrayó que la UNED es «el mayor campus de Europa» y una universidad pública «con vocación social».
Del aplaudido «Dancing Queen» de Abba a los vaciles del escritor al alcalde de la ciudad
El equipo directivo de la UNED de Pontevedra optó por celebrar el acto de apertura de curso en sábado para facilitar la participación de sus alumnos. Recogieron el guante, probaron el año pasado y repitieron este 2025. El salón de actos, colorido por las bandas de los titulados e intergeneracional por el público presente, se quedó pequeño para abrir el curso. No faltó Eduardo Moreno, que fue tutor hace 50 años. Treinta minutos antes de las 12.00, hora prevista para el comienzo, miembros del equipo directivo daban la bienvenida a los invitados. Pese a la experiencia, alguno no ocultaba sus nervios, deseando que todo saliera bien, como así fue.
Especial protagonismo tuvo en el acto la música del cuarteto de cuerda del conservatorio de música Manuel Quiroga de Pontevedra. Tocaron tres piezas, una de ellas, el Dancing Queen, de Abba, desató los aplausos del público. También hubo aplausos y silbidos emocionados de familiares cuando los suyos recibían el diploma como titulados. Se entregaron los de grado y máster del curso 2024/2025, empezando por los de ADE y Turismo. Muchos se levantaron para captar el momento con sus teléfonos móviles.
Y es que, como dijo el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, muy habituado a actos de graduación, los de la UNED son especiales. «Aquí vides cos fillos, é moi emocionante e bonito. Noutras universidades os alumnos van acompañados dos pais». Pese a la solemnidad, no faltaron las bromas de Manel Loureiro al regidor de Pontevedra, como cuando preguntó «¿cuántos de ustedes no han mandado hoy un wasap o publicado contenido en Instagram o TikTok? Alcalde, no me creo que no haya mandado hoy un wasap». O también cuando se refirió a la dificultad de parar o combatir un bulo, como si alguien publicara que «el alcalde come niños crudos y lo han visto secuestrando niños en la Herrería».