
El socialista Amable Fernández perderá el bastón de mando, que recaerá en Pedro Yáñez tras una moción de censura
15 oct 2025 . Actualizado a las 22:48 h.Estaba en la rumorología desde que a mediados de julio dos concejales del PSOE del concello ourensano de Manzaneda se pasaran el grupo de no adscritos, pero no ha sido hasta hoy que el PP y los dos tránsfugas presentaron la moción de censura. Amable Fernández perderá el bastón de mando, que recibirá el conservador Pedro Yáñez. Él es uno de los firmantes de la moción junto a Verena Yáñez. Suman mayoría con el apoyo de Antonio Núñez y Miguel Domínguez, que en el 2023 se presentaron en la misma lista del alcalde que ahora echarán.
Núñez era primer teniente de alcalde, además de ocuparse de las concejalías de Empleo, Medio Ambiente, Cultura y Deporte. Domínguez, por su parte, se encargaba del área de Patrimonio. «Por motivos estrictamente políticos e ideológicos, principalmente relacionados con el desacuerdo con la línea política del grupo, muy alejada de promesas electorales; y la pérdida de confianza en la dirección del mismo, basada en decisiones unilaterales, falta de transparencia y autoritarismo, decido abandonar el grupo municipal», explica Núñez en el documento presentado por registro solicitando su paso al grupo de no adscritos. Desde entonces, el alcalde venía encargándose de todas estas áreas.
Hace dos años, el PSOE lograba 396 votos y cinco concejales; frente a los 197 apoyos del PP, que logró dos ediles.
Desde el PP aseguran que la moción se justifica en la «grave situación de deterioro institucional, político e social que vive o Concello». Acusan a Fernández de liderar un gobierno caracterizado por la improvisación que carece de un proyecto de futuro. Le acusan de perder inversiones y de falta de diálogo, con los vecinos y con el resto de la corporación. «O relevo na alcaldía débese á ausencia dunha folla de ruta clara, que impide dar resposta ás necesidades da poboación, sen proxectos de dinamización económica ou social», aseguran desde el PP en un comunicado. Apuestan los concejales firmantes que es imprescindible «un cambio de rumbo que recupere o diálogo, a planificación e a estabilidade institucional» y justifican la moción en un ejercicio de responsabilidad.
Desde la dirección del partido a nivel provincial enmarcan la moción en un acuerdo local derivado de la ingobernabilidad en la que, dicen, está sumida Manzaneda, con un equipo en minoría.
La Voz intentó sin éxito contactar con Amable Fernández para tener una valoración a la moción.