«Con las medidas que pretende el Gobierno solo se asfixia y ahoga a la clase obrera»

OPINIÓN

Diego Radamés

21 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los autónomos, condenados a la quiebra

He sido autónomo en España durante cinco años. Tras sufrir la brutal carga impositiva, ahora resido en Holanda, donde existe un respeto hacia los trabajadores en general y hacia los autónomos en particular.

Dicen las voces de la ignorancia que el hecho de que haya menos autónomos es mejor para un país, pues significa más estabilidad laboral. La realidad es bien distinta en un país como España, con un inmenso colectivo de personas dependientes directamente del Estado (un Estado con cerca de dos billones de deuda), donde entre funcionarios y pensionistas rozan el 30 % de la población; un país donde el motor económico es el turismo, que genera precariedad laboral y sueldos bajos, y, en definitiva, un país donde el salario más repetido es el salario mínimo y donde el sueldo medio es de 2.100 euros, lo que indica que la clase media esta desapareciendo.

En este panorama de país, emprender y facilitar las cosas a los empresarios es fundamental. No puede ser que, en términos relativos, la carga de impuestos más elevada sea en el tramo de los 2.000 a los 3.000 euros, porque ahí se agolpan el mayor número de autónomos. De nuevo, los que menos tienen son los que más pagan. Con las medidas que pretende el Gobierno solo se asfixia y ahoga a la clase obrera, a la que se condena a la pobreza o a tener que subsistir del Estado. Benjamín de la Grana.

Ya no hay que esperar

Cada vez tenemos más fiestas que celebrar y, con ello, más productos que consumir. El otro día, en el súper, me encontré con los productos para el magosto y dos pasillos más adelante los turrones. Se ha acabado la estacionalidad de los productos. Cada vez es más fácil comer de todo en cualquier momento del año y perdemos las ganas de que llegue una fecha concreta. María José Herrera.