
Tren de alta velocidad en zonas rurales
Quiero expresar mi profunda preocupación por la eliminación de los trenes de alta velocidad en mi zona rural. En mi caso, el tren que cogía regularmente en A Gudiña a las 8.28 de la mañana, dirección Madrid. Una decisión que afecta gravemente a los residentes y a las necesidades de nuestra comunidad.
El tren no solo es un medio de transporte fundamental para muchas personas que viven en esta área, también es esencial para conectar nuestra región con el resto del país, fomentar el turismo y reducir nuestra dependencia del transporte por carretera, que es horrible (véase la N-120)
La eliminación de estos servicios agrava el aislamiento de nuestras comunidades rurales, dificulta el acceso al empleo, la educación y los servicios médicos, y pone en riesgo el desarrollo económico de la zona.
Por todo lo anterior, solicito que se movilicen los medios, como están haciendo en Castilla y León, contra esta medida y que consigamos tener un acceso justo y sostenible para todos los habitantes de las zonas rurales. Pablo Rodríguez Fernández.
Fascismo democrático
Faise difícil, mais a democracia, esa que todos demandamos e defendemos como o sistema máis xusto para convivir en sociedade, estalle dando a razón aos ultras. E, como todos ben sabemos, esa mesma democracia non engana, non é tramposa, por iso que, quizais, e a pesar da dor e do temor, non queda outra que tragar co que se aveciña. Despois. Ou mellor agora. Dende este agora. Teremos que situarnos fronte ao espello e mirar que estamos facendo tan rematadamente mal para que algo que parecía imposible estea pasando. Estea acontecendo. Porque a culpa, que a hai, está en nós. En nós mesmos. Somos nós os culpables deste perigoso avance do fascismo. E non se trata só de convocar eleccións. De votar. Está no día a día. Está no pan noso de cada día que xa criamos asegurado. A ver do que somos capaces de facer. Manuel I. Nanín. O Carballiño.
Pasos de cebra en las playas de Vigo
Por no pertenecer al Concello de Vigo, tenemos la calle Canido (que da servicio a la mayoría de las playas) sin ningún paso de cebra elevado, motivo por el cual se producen atropellos a menudo. La Diputación, después de muchas peticiones, se las trasladó a la Xunta y finalmente ampliaron una acera (40.000 euros) y dejaron los pasos tal cual. Adolfo L. Pérez. Coruxo (Vigo).
Viviendas turísticas
Aviturga defiende la legalidad de las viviendas turísticas registradas en Turismo porque, dice, respetan las leyes. ¿Qué leyes? Las del embudo. Si partimos de que los concellos y Turismo de la Xunta han dado permiso para que se instalen en la tercera planta de los edificios destinados a viviendas, sin tener en cuenta el Real Decreto Ley 7/2019, que reforma la Ley de propiedad Horizontal en lo concerniente a este tipo de lucrativo negocio, un importante número de esas viviendas —las registradas tras ese decreto—, aún siendo «legales» por estar inscritas en el registro de la Xunta, son totalmente ilegales. Tienen los permisos, pero vulneran las leyes. Xiana del Cabo.
Íñigo Martínez
De la Fuente no debería convocarlo con la Selección, como hicieron Javier Clemente con Nacho, del Compostela, y Luis Aragonés con un lateral del Barcelona. Ser separatista no es delito, pero sobran centrales en el fútbol español para sustituirlo. Lino Mon. Santiago.