Fiesta para ellos, miedo para nosotras

Cartas al director
cartas al director CARTAS AL DIRECTOR

OPINIÓN

ELENA FERNÁNDEZ

16 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Quiero disfrutar sin que me acosen

Con la llegada del buen tiempo y las fiestas, también llegan los «ten cuidado». Porque para muchas mujeres, la diversión sigue yendo acompañada de protocolos de autoprotección: enviar ubicación, vigilar el vaso, volver acompañadas.

Y no, no es una cuestión de «excesos» o «malentendidos». Es violencia, y no deja de ocurrir. Es hora de dejar de pedirnos prudencia y empezar a exigir medidas. La calle, la noche y la fiesta también son nuestras. Lucía Martínez.

 Un círculo y el transistor 

¡Quién nos lo iba a decir! En la época en la que todo va con enchufe. Eléctrico. Excepto honrosas excepciones, próximas al poder, eso siempre. Cocina, microondas, lavadora, cafetera, tv, radio y un sinfín de aparatos que hay en casi todas las casas. Se dio el caso de que en una cura de humildad tuvimos que volver al transistor de pilas y al valiosísimo hornillo de gas. Y nada de hablar por un aparatejo. Las conversaciones a la cara, como se ha venido haciendo en otros tiempos, o sea, toda la vida. Al menos así nos percatamos de que a nuestro lado también hay personas que escuchan. Y hablan de vez en cuando. Hay que ver la angustia y la obsesión que crea la falta del móvil. Una absurda dependencia que nos creamos. Porque útil sí que es. Al final, como todo. Buen uso y con sentidiño. Porque, a ver, ¿cuánto tiempo perdemos mirando las pantallas? Que parecía que nos habían echado del mundo a la más absoluta oscuridad. Y silencio. De hecho, en medio de un círculo de personas ¿qué dirían ustedes que había? Nada más y nada menos que un transistor a pilas. M. J. Vilasuso. As Pontes.

 La IA como aliada en la educación

La irrupción de la inteligencia artificial, como el ChatGPT, en nuestras vidas nos está generando más preguntas que respuestas, sobre todo en el ámbito de la educación, lo que exige un debate urgente y serio.

Muchas instituciones educativas han optado por prohibir su uso, pero, en vez de ignorar esta tecnología, ¿no sería mejor preparar al alumnado para convivir y aprender a utilizarla de forma responsable? La inteligencia artificial no es una amenaza, sino una herramienta plenamente presente, que con un buen aprendizaje puede ayudarnos a adaptarnos y dominar la tecnología del futuro.

No se trata de sustituir a personas, sino de aprender a convivir y trabajar con estas nuevas herramientas dentro del entorno educativo. Cristel Cruz Tapias.