Guía de ocio para esta semana en la provincia de Lugo: castrexos y romanos regresarán a Friol

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Friol celebra la fiesta de recreación histórica Friulio este fin de semana
Friol celebra la fiesta de recreación histórica Friulio este fin de semana Óscar Cela

La fiesta de recreación histórica Friulio será este fin de semana, al igual que la Feira de San Isidro de Sarria. En la ciudad se celebra Equigal, el Facela Fest y el Festival de Danza

05 may 2025 . Actualizado a las 12:14 h.

El Friulio de Friol, la Feira de San Isidro de Sarria, Equigal, el Facela Fest o el Festival de Danza en Lugo, la Feira do Gandeiro en Cervantes o la Festa da Bola de Liscos e das Freces en Bretoña son algunos de los reclamos de ocio para esta semana.

MARTES 6

· LUGO. Pazo de Feiras e Congresos, hasta el domingo. Continúa el XVIII Salón Internacional do Cabalo de Galicia-Equigal, con actividades para colegios por la semana (bautismos ecuestres, anatomía equina, historia del caballo), mientras que el fin de semana se celebrarán el XVIII Concurso Morfolóxico de Cabalo de Raza Árabe y el VIII Concurso Morfolóxico de Cabalo de Raza Galega. La entrada es gratuita.

MIÉRCOLES 7

· FRIOL. Museo-Fortaleza de San Paio de Narla, 16.00-21.00. Empiezan las XXIII Xornadas Pedagóxicas, que seguirán hasta el día 23. Esta primera jornada se titula Memoria común, patrimonio e territorio, y contará con charlas, visitas guiadas y catas.

· GUITIRIZ. Casa Habanera, 17.30. Como cada miércoles, Xogos da Primavera, para promover la diversión y la convivencia intergeneracional. Esta vez, celebrarán la III Copa Xogo da Ra, de 17.00 a 19.00.

· LUGO. Fondo da Praza Maior, 17.30. Sigue el III Festival das Escolas de Danza de Lugo, con la actuación de la escuela de Victoria Gil. El viernes, Star Dance (17.00); y el sábado, Escola Palimoco Teatro e Danza (12.00).

· LUGO. Centro social Mádia Leva, 19.30. Presentación del proyecto Escuela de los pueblos, poder popular.

JUEVES 8

· LUGO. O Vello Cárcere, 18.00. Continúan hasta junio las Xornadas de Saúde Feminina, con A menopausia. Que debemos coñecer?, a cargo de las doctoras Raña y Varela, del servicio de ginecología del HULA. Inscripciones en igualdade@lugo.gal.

· LUGO. MIHL, 18.00. Continúa el ciclo de cuentacuentos y animación a la lectura, con Raquel Queizás, que presenta Cambio e conto, para público de 1 a 4 años. Entradas gratis en entradaslugo.es.

Miyu Shindo interpretará al piano temas de Chopin
Miyu Shindo interpretará al piano temas de Chopin

· LUGO. Círculo de las Artes, 20.00. Concierto de la pianista Miyu Shindo, que ganó el primer premio del VII Concurso Internacional de Piano Cidade de Vigo. Interpretará temas de Chopin. Las entradas para no socios cuestan 20 euros; para estudiantes, 5; y para menores y alumnos del conservatorio, gratis. Venta en las oficinas del Círculo y alta de socios en filarmonicadelugo@gmail.com.

· LUGO. Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.30. El Centro Dramático Galego, Teatro do Noroeste, Centro Dramático de Viana, Teatro Nacional Dona María II y Teatro Nacional Sao Joao pondrán en escena Manuela Rey is in da house, para público mayor de 16 años. Entradas por 5 euros en entradaslugo.es, pero hay posibilidad de descuentos.

El Centro Dramático Galego estrenará «Manuela Rey is in da house»
El Centro Dramático Galego estrenará «Manuela Rey is in da house»

· LUGO. Club Clavicémbalo, 22.00. Empieza el Fa Ce La Fest, con los conciertos de Black Ends y Pladür. El viernes y el sábado, los conciertos comenzarán a las 19.30 horas en el Gustavo Freire, y actuarán The Undertones, Christina Rosenvinge, VVV [Trippin’you], Margaritas Podridas, Stompin’ Riffraffs, Jade4... Entradas a la venta en woutick y facelafest.com.

VIERNES 9

· LUGO. Auditorio Municipal Fuxan Os Ventos, 20.30. Empieza el Encontro Universitario de Danza, con la actuación del Aula de Danza da Universidade da Coruña y su hyphé, bajo la mediación de Javier Martín. Le seguirá la Compañía de Danza de la USC, con REDes, dirigida por Juan Carlos Zahera, reuniendo de nuevo las tres compañías de danza de la USC (Compostela, Lugo y Sen Vergoña), en una sola producción que completará el programa con la coreografía de Rosa Acuña. El sábado se presentará el Aula de Danza del Campus de Ourense, con Máis tarde, cá cedo, con coreografía de Ainoa Lizana. Después actuará la Compañía de Danza de la USC con la coreografía REDes. Entradas gratis en entradaslugo.es.

· LUGO. Sala Jagger, 22.30. Concierto de Iberia Sumergida, la banda de tributo a Héroes del Silencio. La entrada anticipada cuesta 16 euros

· LUGO. Clavi, 22.30. Concierto de Zoelas.

· SARRIA. Hasta el domingo. Empieza la concentración Sarria Bikers, con pancetada (22.00) y concierto de Malenne y DJ Cendoi. El sábado y el domingo comenzarán las actividades a las 9.30 horas. Habrá rutas moteras, pinchos, juegos moteros, exhibiciones, sorteos y conciertos de Glaxxon y Mekanika Rolling Band.

· VILALBA. Casa da Cultura, 20.00. Charla As de Mens. A oralidade invisíbel tornando visíbel, a cargo de Beatriz Busto Miramontes. Actuará Lambe Lambe y la presentará Marisa Barreiro. Entrada gratuita.

SÁBADO 10

· BEGONTE. Desde las 13.00. Festa do Maior, con misa en la iglesia de San Pedro, comida en el pabellón, música y sorteos.

· CERVANTES. San Román, todo el día. V Feira en Defensa do Gandeiro da Montaña, con venta de ganado, venta y exposición de maquinaria agrícola y vehículos, pulpeiros, comerciantes, música tradicional, sorteos, concurso de vacas, subasta de novillas de Acruga (12.00), música con Os Xardois, Os Gaioleiros y Tania y su acordeón.

· FRIOL. En torno al paseo fluvial, hasta el domingo. Celebración del VII Friulio Castrexo-Romano, con más de 500 personas y 30 asociaciones de recreación histórica. El asentamiento galaico y el campamento romano se podrán visitar desde las 11.00 del sábado a las 20.00 del domingo. Habrá recreación de la vida en un castro, desfiles de tropas romanas, talleres, juegos populares, espectáculos, gladiadores, asedios, escaramuzas, música...

· LUGO. Clavi, 22.30. Concierto de Maraya Zydeko.

· A PASTORIZA. Bretoña, hasta el domingo. Celebración de la XIV Festa da Bola de Liscos e das Freces. El sábado habrá pulpo y verbena con Los Key. Y el domingo será la degustación de bolas de liscos y raciones de freces.

· RÁBADE. Casa das Insuas, 10.00-14.00. Bioblitz Insuas do Miño, previa inscripción en custodiadoterritorio.org/actividades.

· SAMOS. Lóuzara, 13.00. Homenaje al poeta Fiz Vergara Vilariño, con el descubrimiento de una placa en la casa natal del autor y una comida en Casa de Aira Padrón.

· SARRIA. Campo de la feria, desde las 10.00. Empieza la XXXV Mostra Agrogandeira de San Isidro. Habrá exposiciones de ganadería, maquinaria agrícola, bonsáis y artesanía. A las 12.00 será la subasta de novillas frisonas (Africor) y después la actuación de Meigas e Trasgos, además de la V Feira Cabalar, de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, de 12.30 a 19.00 (escuela infantil de cuidado, trenzado, engrasado..., concurso morfológico de caballos y yeguas de pura raza gallega, pases de doma de alta escuela y premios). A las 20.00 será la pancetada, el baile y la final de la Ruta das Antorchas. En cuanto al domingo, habrá a las 12.00 puja de novillas de Ruba Galega (Acruga), Banda de Música da Comarca de Sarria y Peleriños, talleres infantiles (16.30) con Trémola Teatro y sorteo (18.00) de una novilla de Rubia Galega.

DOMINGO 11

· BEGONTE. Casa da Cultura, 18.00. Sigue el Ciclo de Cine de Música Tradicional, con la proyección de Dorothé na vila. Entrada gratis.

· LUGO. Fuxan Os Ventos, 19.00. La compañía Hipócrita Teatro pondrá en escena Cásting. Entradas por 2 euros en entradaslugo.es