El otro lleno del FIV en Vilalba: «Tamén se encheron hoteis, restaurantes, bares e comercios»

X.M.P. LUGO / LA VOZ

LUGO

Imagen de uno de los conciertos del primer día del festival
Imagen de uno de los conciertos del primer día del festival LAURA LEIRAS

La organización y las autoridades alaban el ambiente del festival y su impacto económico en la capital chairega

01 may 2025 . Actualizado a las 18:37 h.

El Festival Independente de Vilalba (FIV) suena de dos maneras: por un lado, grupos y cantantes se suben al escenario para interpretar una música que en líneas generales puede etiquetarse como indie; por otro, cajas registradoras y terminales de cobro trabajan con otros sonidos, derivados de la intensa actividad. Recién terminado otro festival, que tuvo lugar el viernes y el sábado pasados y que alcanzó ya las 18 ediciones, la organización y los responsables de instituciones que lo apoyan se mostraron satisfechos.

Unas 6.000 personas pasaron por la capital chairega el pasado fin de semana. Aunque la cifra equivale prácticamente a la de la población del casco urbano, el director del festival, Carlos Montilla, asegura que uno de los rasgos destacados del festival es su carácter familiar: «Pais e fillos comparten pista de baile nun ambiente seguro», afirmó.

En el festival de este año se dispusieron dos escenarios: en el campo de la feria, que volvió a acoger conciertos del FIV, tuvieron lugar las actuaciones de pago, y en la plaza de la Constitución, los gratuitos. Para la concejala de Cultura, Mónica González, se trató de una decisión muy acertada, ya que así se contribuyó a animar el centro durante el sábado. El propósito, anunció, es trabajar para que esta apuesta de Vilalba por la música independiente siga bien posicionada.

La diputada provincial Carmela López destacó que el lleno de los conciertos no fue el único. «Tamén se encheron hoteis, restaurantes, bares e comercios», afirmó. López subrayó que el festival ha logrado establecer un estrecho vínculo con el lugar donde se celebra. «O FIV converteuse nun emblema». El delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, alabó el «rotundo éxito de público» de esta edición, en la misma línea en la que se expresó la alcaldesa de Vilalba, Marta Rouco.

Shinova, The Rapants o León Benavente fueron algunos de los nombres destacados del cartel de este 2025, en el que de nuevo se confirmó que uno de los conciertos recibidos con más entusiasmo por el público tiene sello local: la actuación de la Banda de Música de Vilalba cosechó numerosos aplausos.