Trump planea llamar por teléfono a Maduro ante la escalada de tensión por la lucha de Estados Unidos contra el narcotráfico
INTERNACIONAL
El presidente venezolano ha defendido que «hagan lo que hagan, no van a poder con Venezuela», tras la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista por parte de Washington, y ante el despliegue militar norteamericano en el mar Caribe.
25 nov 2025 . Actualizado a las 08:49 h.Varios aviones militares de Estados Unidos sobrevolaron en las últimas horas aguas del Caribe entre la costa de Venezuela y la isla de Curazao, que se encuentran a unos 65 kilómetros de distancia, según la página de rastreo de vuelos FlightRadar24. El mismo día que Washington hizo efectiva la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista, una red de narcotráfico que acusa de dirigir al presidente venezolano, Nicolás Maduro, se registró el desplazamiento de al menos un bombardero B-52, dos cazas F/A-18 y un E-2, una aeronave de alerta temprana y de control de operaciones.
Desde Washington llegan informaciones que apuntan a que el presidente Donald Trump está planeando mantener una llamada telefónica con Maduro. Según informa el medio digital Axios citando fuentes anónimas de la Administración estadounidense, Trump le ha dicho a sus asesores que planea hablar con Maduro, pero que la llamada aún no tiene fecha y está «en fase de planificación». «Nadie planea entrar y dispararle o secuestrarlo (a Maduro), en este momento. No diría que nunca vaya a ser así, pero ese no es el plan en este momento», aseguró a Axios un funcionario estadounidense cercano a las supuestas conversaciones con Caracas.
Esta información llega después de que medios reportarán que la campaña de presión -que incluye un enorme despliegue militar en el Caribe desde este verano- de la Casa Blanca sobre el Gobierno de Maduro haya entrado en una supuesta nueva fase que incluiría implementar acciones encubiertas.
A su vez, la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense emitió el pasado viernes un aviso instando a los vuelos comerciales a «extremar la precaución» al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante la «situación potencialmente peligrosa» derivada del aumento de la actividad militar en la región. Desde ese día, al menos 22 vuelos que debían salir desde Caracas han sido cancelados.
«No van a poder con Venezuela»
Maduro ha defendido esta noche que «hagan lo que hagan, cómo lo hagan, dónde lo hagan, no van a poder con Venezuela. Somos invencibles»; lo ha hecho en su programa en la cadena estatal VTV, donde ha denunciado «amenazas, guerras psicológicas, políticas (y) diplomáticas». Con todo, Maduro ha insistido en el mantenimiento de la paz: «Seguirá siendo nuestra victoria, lograda a pulso por nuestros propios esfuerzos», ha declarado.
La Administración de Donald Trump, que ha autorizado a la CIA a operar en Venezuela, ha esgrimido el presunto rol del Cártel de los Soles en el tráfico de drogas como una de sus principales bazas para justificar ataques contra supuestas narcolanchas en aguas del Caribe, aunque también los ha extendido al Pacífico oriental, sumando al menos 83 muertos en 21 operaciones en total.
Con todo, y pese a que Maduro no se ha referido al grupo en su intervención, el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, ha reaccionado al anuncio de Washington sobre la organización, que ha calificado de «inexistente», como una «ridícula patraña» para justificar una «intervención ilegítima» en el país. Existe disparidad de opiniones acerca de la existencia o no de esta supuesta organización del narcotráfico, que según algunos expertos carece de jerarquía y no pasaría de una red de corrupción conformada por políticos y altos cargos de las Fuerzas Armadas venezolanas que se beneficiarían de acuerdos puntuales con grupos del narcotráfico.