Dimiten cinco ministros neerlandeses por el bloqueo interno de medidas contra Israel
INTERNACIONAL

«Dicho claramente, ya hemos tenido suficiente. No había avances», sentenció el viceprimer ministro de los Países Bajos y líder del partido de centroderecha NSC, Eddy van Hijum. Todos los miembros de la formación han renunciado en cascada
23 ago 2025 . Actualizado a las 16:09 h.Cinco ministros y cuatro secretarios de Estado del gabinete neerlandés, que gobierna en funciones desde junio, anunciaron el viernes su dimisión debido al bloqueo dentro de la coalición al intento de tomar medidas contra Israel, que consideran «necesarias» dada la crisis humanitaria en la Franja de Gaza y el avance de asentamientos en Cisjordania.
El primero en anunciar su dimisión fue el ministro de Exteriores, Caspar Veldkamp, quien lamentó en declaraciones a la prensa al término del consejo de ministros que siente «resistencia dentro del gabinete a la toma de más medidas relacionadas con lo que ocurre en la ciudad de Gaza y en Cisjordania» y añadió: «Me voy a casa a escribir una carta de dimisión».
«No tengo suficiente confianza en que, en las próximas semanas, meses o el próximo año, si se quiere, pueda actuar de manera adecuada como ministro de Asuntos Exteriores. Si se me limita tanto el espacio para llevar a cabo mi propia política y marcar el rumbo que considero necesario», agregó Veldkamp.
Tras hacer este anuncio, sus otros compañeros de partido también tomaron la decisión de abandonar el Gobierno interino. En concreto, los titulares de Asuntos Sociales, Eddy van Hijum; Educación, Eppo Bruins; Interior, Judith Uitermark; y Sanidad, Danielle Jansen. «Dicho claramente, ya hemos tenido suficiente. No había avances. Faltaba disposición para dar espacio al ministro de Exteriores», señaló el también viceprimer ministro neerlandés y líder del partido de centroderecha NSC, Van Hijum.
«Las acciones del Gobierno israelí chocan frontalmente con los tratados internacionales. Hace falta trazar una línea», advirtió. Los demás miembros del Gobierno en funciones que dimiten ocupan las carteras de Interior, Educación y Sanidad, así como cuatro secretarios de Estado.
Veldkamp prometió el jueves al Parlamento neerlandés presentar medidas adicionales «necesarias» contra Israel, aunque no había coordinado esto a nivel político con los demás miembros del gabinete, al que pertenecen los liberales de derechas VVD y el partido de los granjeros BBB, que se niegan a endurecer la postura del Gobierno contra el gabinete de Benjamin Netanyahu, sobre el que pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.
El Consejo de Ministros se reunió para discutir el viernes si se deben adoptar nuevas medidas contra Israel. Los ministros de NSC respaldan plenamente la prohibición de importar productos procedentes de asentamientos israelíes, al ser estos ilegales, pero los otros dos partidos consideran que es una medida que va «demasiado lejos».
El debate parlamentario convocado de urgencia para debatir posibles medidas contra Israel transcurrió de forma caótica, con presiones sobre Veldkamp para que el gabinete endurezca su postura contra Netanyahu, pero también con críticas de diputados más afines a Israel. El debate terminó sin votar una moción de censura contra Veldkamp y se retomó el viernes por la tarde, al término del Consejo de Ministros que debía haber aprobado las medidas contra Israel.
Más tarde, por la noche, el primer ministro interino, Dick Schoof, tenía previsto hacer una declaración ante la Cámara. El gabinete neerlandés gobierna en funciones desde junio tras la ruptura de la coalición al retirarse el mayor socio, el partido de derecha radical PVV de Geert Wilders, por desacuerdos en la política migratoria. Los Países Bajos celebrarán elecciones anticipadas el 29 de octubre.
«Veldkamp sentía muy claramente la necesidad de tomar medidas adicionales contra el Gobierno israelí, pero se estuvo pisando el freno constantemente. Apenas se le dio espacio para asumir su responsabilidad. Teníamos la esperanza de que, tras la salida del PVV, las cosas serían diferentes, pero no ha sido así», explicó Van Hijum.
Israel aprobó este miércoles el polémico plan para expandir los asentamientos junto a Jerusalén Este, en la zona conocida como «E1», que impediría el acceso a la ciudad desde Cisjordania ocupada y dificultaría el establecimiento de un Estado palestino contiguo.
En nombre del Gobierno neerlandés, Veldkamp rechazó ese polémico plan y denunció que constituye «una clara violación del derecho internacional y haría prácticamente imposible un futuro Estado palestino».
A finales de julio, el ministro también anunció un veto a la entrada de dos ministros ultranacionalistas y colonos israelíes —el de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir— por incitar a la «limpieza étnica» en Gaza, y convocó al embajador israelí por la «intolerable e indefendible» situación humanitaria en la Franja.
En el marco europeo, abogó por la suspensión de la parte comercial del acuerdo de asociación con Israel, y prometió presionar a Bruselas para que proponga medidas comerciales contra la importación de bienes desde asentamientos ilegales.