El Reino Unido rompe las negociaciones sobre comercio con Israel y convoca a su embajadora
INTERNACIONAL

El Gobierno de Starmer reacciona con dureza ante la ofensiva de Tel Aviv sobre Gaza y el bloqueo a la ayuda humanitaria. «No podemos quedarnos de brazos cruzados»
20 may 2025 . Actualizado a las 17:17 h.El Reino Unido ha suspendido este martes las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Israel, ha convocado convocó a su embajadora en Londres, Tzipi Hotovely, y ha anunciado nuevas sanciones contra colonos en Cisjordania después de que el primer ministro británico, Keir Starmer, declarara el lunes sentirse horrorizado por la escalada militar de Tel Aviv en Gaza. Con este paso, aumenta la presión internacional sobre Israel.
El ejército hebreo anunció la semana pasada el inicio de una nueva operación, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, dijo que sus tropas tomarían el control total de la Franja. Tel Aviv ha bloqueado desde principios de marzo la entrada de suministros médicos, alimentos y combustible en la región, y expertos internacionales han advertido sobre una hambruna que pone en peligro miles de vidas, sobre todo de menores.
La reacción del Ejecutivo israelí a esta suspensión no se ha hecho esperar. «Si, debido a una obsesión antiisraelí y consideraciones políticas internas, el Gobierno británico está dispuesto a perjudicar su propia economía, esa es su prerrogativa», ha dicho el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores judío, Oren Marmorstein. «La presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia y seguridad frente a enemigos que buscan su destrucción», ha añadido.
Por su parte, el ministro de Exteriores británico, David Lammy, defiende que la ofensiva despletada por las tropas hebreas no es la vía para lograr el regreso de los rehenes en poder de Hamás. Pide a Israel que ponga fin al bloqueo humanitario y condena lo que califica como «extremismo» en ciertos sectores del Gobierno israelí.
«Francamente, es una afrenta a los valores del pueblo británico. Por lo tanto, anuncio que hemos suspendido las negociaciones con este Gobierno israelí sobre un nuevo acuerdo de libre comercio. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante este nuevo deterioro. Es incompatible con los principios que sustentan nuestra relación bilateral», subrayó David Lammy ante el Parlamento.
Apoyo de Francia y Canadá
El Reino Unido, junto con Francia y Canadá, condenó el lunes en un comunicado conjunto la expansión de las operaciones militares israelíes en Gaza y exigió el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria. Los tres países advirtieron que tomarían «nuevas medidas concretas» si no cesaba la nueva ofensiva de Israel. «Quiero dejar constancia de que estamos horrorizados por la escalada por parte de Israel», dijo Starmer al Parlamento ese mismo día. «Reiteramos nuestra exigencia de un alto el fuego como única vía para liberar a los rehenes, reiteramos nuestra oposición a los asentamientos en Cisjordania y reiteramos nuestra exigencia de aumentar de forma masiva la asistencia humanitaria en Gaza», reclamó.
La ofensiva terrestre y aérea de Israel ha devastado Gaza, ha desplazado a casi toda su población, 2,3 millones de personas, y ha causado más de 53.000 muertes, según las autoridades sanitarias gazatíes. Por su parte, Netanyahu asegura que su país está librando «una guerra de civilización contra la barbarie» y ha prometido que Israel «seguirá defendiéndose por medios justos hasta la victoria total».