Más de 240 estudiantes participan en las olimpiadas gallegas de FP

Adrián Valiño / M. S. REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, saludando a los participantes en el certamen Galicia Skills 2025.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, saludando a los participantes en el certamen Galicia Skills 2025. Cedida

«Os que gañedes a medalla de ouro aquí teredes a gran responsabilidade de amosar o potencial da FP galega en Madrid o vindeiro ano», afirmó el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez

28 oct 2025 . Actualizado a las 18:10 h.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, inauguró este martes las olimpiadas gallegas de Formación Profesional que se desarrollan en el recinto ferial de Silleda hasta el  jueves. El campeonato, denominado GaliciaSkills 2025, cuenta con la participación de «242 estudiantes e 76 centros educativos, o que demostra o interese que esperta esta cita e, por suposto, sobe o nivel da competición. A cifra de participantes incrementouse este ano nun 32 %», declaró el conselleiro que estuvo acompañado por la directora xeral de FP, Eugenia Pérez.

«Estes días tedes na vosa man poñer de manifesto a enorme calidade das ensinanzas que recibides dos vosos profesores ao longo do ano», señaló el conselleiro y destacó que aquellos estudiantes que ganen la medalla de oro en las olimpiadas «tendrán a gran responsabilidade de amosar o potencial da FP galega en Madrid o vindeiro ano», en referencia a los que serán los representantes de Galicia en el certamen nacional SpainSkills 2026. Este torneo a nivel nacional se realizarán en Madrid entre el 24 y el 28 de febrero del próximo año.

El alumnado participante en esta octava edición de las GaliciaSkills, acompañado por más de 200 profesores, demuestra sus habilidades en 36 especialidades, de las cuales 27 entran en competición, seis son de demostración y otras tres están reservadas a estudiantes de programas formativos básicos de centros de Educación Especial. Además de las pruebas para los alumnos en áreas como la pintura de vehículos, la panadería, la ebanistería, la reparación de carrocería o la jardinería paisajística, entre otras, se habilitaron espacios para que los usuarios visitantes también pueden poner a prueba sus habilidades en varias de estas especialidades.

Por otro lado, Rodríguez agradeció a las 99 empresas que patrocinan este certamen, un 30 % más respecto a la edición anterior, con compañías que ceden «materiais, ferramentas e maquinaria para o desenvolvemento das probas». Estas olimpiadas están organizadas por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional y cuentan con la implicación en la logística de varios centros de FP.