El ex primer ministro israelí Ehud Olmert y el activista palestino Samer Sinijlawi analizarán el plan de Trump para Gaza en el Foro la Toja

GALICIA

El rey Felipe VI, Alfonso Rueda y Amancio López inaugurarán mañana la séptima edición del evento, que diseccionará la actualidad mundial, europea y española durante tres días
01 oct 2025 . Actualizado a las 19:02 h.El rey Felipe VI, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La Toja, Amancio López inaugurarán mañana a las 16.30 el séptimo Foro La Toja-Vínculo Atlántico. La edición de este año incluye un diálogo sobre el plan de paz para Gaza presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que participarán Ehud Olmert, primer ministro de Israel del 2006 al 2009, y Samer Abdelrazzak Sinijlawi, activista palestino de Fatah que aboga por la democratización.
El diálogo se producirá el sábado a las 11.30, una hora antes de la clausura, que protagonizará Garri Kasparov, legendario gran maestro de ajedrez y opositor político al régimen de Vladimir Putin en Rusia.
No son ni mucho menos los únicos ponentes destacados. Tras la entrega del premio Foro La Toja-Josep Piqué a Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y a Miquel Roca i Junyent, dos de los siete padres de la Constitución, habrá una ponencia inaugural a cargo de Michel Ignatieff, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, y de Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno del 2011 al 2018.
Después, Mariano Rajoy y Ernesto Zedillo, expresidentes de España y México, y Arancha González-Laya, ex ministra de Asuntos Exteriores, hablarán de instituciones y democracia.
La jornada del viernes será la más larga, con siete ponencias y diálogos entre las 9.30 y las 19.00 horas centrados en el futuro de la economía española, el impacto del gobierno de Donald Trump en las finanzas globales, crecimiento y prosperidad, tecnología y geopolítica o los retos de la política europea.
Analizarán esos asuntos personalidades del mundo empresarial y político como el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; Alberto Núñez Feijoo, presidente del PP y líder de la oposición; Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; Alicia García Herrero, directora en Asia-Pacífico de Natixis; Teresa García-Milà, presidenta del Círculo de Economía de Cataluña; Borja Ochoa, CEO de Telefónica España, o Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea 2019-2024, entre otros.
El sábado, antes del dialogo entre Olmert y Sinijlawi sobre Gaza, se celebrarán otros dos encuentros desde las 9.30 horas sobre los factores de competitividad de la economía europea y nuevos conflictos y capacidades militares. El primero contará con el exministro Jordi Sevilla, la exvicepresidenta de la Comisión de Economía de la UE, Eva Poptcheva, y el secretario general de la mesa redonda europea por la industria, Anthony Gooch Gálvez. En el segundo participarán el excomandante de las fuerzas militares de Estados Unidos en Europa, Ben Hodges; la secretaria general del CNI del 2013 al 2017, Beatriz Méndez Vigo, y el presidente ejecutivo del grupo Indra, Ángel Escribano.