La Interpol hará una investigación paralela sobre la muerte de la ferrolana asesinada en Indonesia

GALICIA

Los allegados de Matilde Muñoz creen que hay más implicados y preparan homenajes en los países donde dejó huella
02 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La investigación del asesinato de la ferrolana Matilde Muñoz «no ha hecho más que comenzar». Así lo aseguró este lunes la policía de Indonesia a Efe, tras un fin de semana crucial en el que se halló el cuerpo de la mujer de 72 años en una playa de la isla de Lombok, después de la confesión de los presuntos autores de su asesinato. «La investigación está en curso», afirmó Yasmara Harahap, jefe de Policía de la comisaría de Lombok Occidental, encargada del caso.
También será fundamental la investigación paralela que prevé llevar a cabo la Interpol, en la que el entorno de Muñoz tiene puestas muchas esperanzas. La intervención de esta organización ya ha sido determinante: permitió geolocalizar el teléfono de Matilde, que había sido vendido en el mercado negro, y dar con uno de los autores confesos del crimen.
Hay que remontarse dos meses atrás. Harahap explicó que el asesinato de Muñoz se produjo en la madrugada del 2 de julio en su habitación del hotel Bumi Aditya, situado en la zona de Senggigi, al oeste de la isla. En ese mismo complejo hotelero de bungalós ocultaron su cuerpo hasta el pasado fin de semana. El escritor y periodista Joaquín Campos, desplazado desde hace semanas a la zona y portavoz de la familia, explicó a Abc que los detenidos confesaron ante los agentes de la comisaría de Senggigi que entraron en el bungaló número 107 mientras Matilde dormía, con el objetivo de robar. Según las investigaciones, se llevaron unos 156 euros, equivalentes a unos tres millones de rupias.

Las mismas fuentes señalan que los presuntos autores son un trabajador del hotel y otro que había formado parte de la plantilla. Al parecer, relataron a los agentes que trasladaron el cuerpo a otra estancia semiabandonada del complejo, donde se guardaban distintos materiales. Allí habría permanecido Matilde hasta la semana pasada.
La presión ejercida por familiares y amigos, que insistieron en que se investigara su desaparición, sumada a la acción policial, habría llevado a los sospechosos a mover el cuerpo y, finalmente, confesar. Tras ello, trasladaron el cadáver hasta la playa de Batu Bolong, a unos 600 metros del hotel. Este arenal está situado a pocos metros del restaurante al que Matilde solía acudir para descansar tras sus paseos y sesiones de natación.
La Policía ha confirmado que considera el asesinato premeditado. La autopsia será clave para determinar la causa exacta de la muerte, ya que todavía persisten numerosas incógnitas sobre el caso y sobre lo sucedido en el hotel en las últimas semanas. Los allegados a Matilde reclaman que la investigación no se cierre, ya que sospechan que podría haber más implicados dentro del propio hotel. Un empleado ha señalado que el complejo no cuenta con cámaras de vigilancia desde el 2008, tras el devastador terremoto que afectó gravemente a la isla, según recoge Efe.
Los seres queridos de la ferrolana esperan que pronto pueda esclarecerse lo ocurrido. «Viajera incansable», tal y como la describen, Matilde deja un reguero de amigos por los diferentes países en los que pasó largas temporadas, sobre todo en Asia. Así que sus más cercanos prevén organizar ceremonias de despedida en los sitios en los que dejó huella.