Los embalses gallegos mantienen el 80% de su almacenamiento a pesar de la ola de calor
GALICIA

La cuenca hidrográfica del Miño-Sil mantiene el 83,5% de sus reservas; mientras en Galicia-Costa hay un 67,4%
06 jul 2025 . Actualizado a las 17:16 h.Los embalses gallegos se mantienen al 79,7% de su capacidad de almacenamiento a pesar del repunte en la demanda hídrica por la llegada de las altas temperaturas. En la cuenca hidrográfica del Miño-Sil, los niveles de reserva están sobre el 83,5% mientras que Galicia-Costa tiene el 67,4%.
En el ámbito nacional, los embalses están al 72,9% de su capacidad, más de nueve puntos por encima del mes julio del 2024 (63,7%) y 12 puntos por encima de la media del último decenio (60,5%). Además, las cuencas hidrográficas acumulan 40.869 hectómetros cúbicos de agua, es decir, 5.000 más que el año anterior. Esto fue provocado por una primavera lluviosa, la quinta con más precipitaciones desde 1961 y la tercera más húmeda del siglo XXI.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que desde el 2005 hasta hoy, únicamente los años 2010, 2011, 2013 y 2014 registraron acumulaciones de agua embalsada similares o superiores a las observadas en el 2025 en la misma época. El segundo trimestre del año arrancó con un mes de marzo extraordinariamente húmedo, registrándose 148,8 litros de lluvia en la Península, un 251% del valor normal mensual.
Por comunidades autónomas, la que más destaca en almacenamiento de agua en toda España es la Comunidad de Madrid, con un 90,1%, seguida de Asturias, Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña, cuyos niveles oscilan entre el 80% y 89%. Galicia está al 79,7%; Cantabria y Extremadura se sitúan al 76,5% y Castilla-La Mancha al 61,2%; Andalucía al 56,4%; la Comunidad Valenciana al 51,6% y la Región de Murcia, en último lugar, al 35,1%.