Inés Rey, con un concejal menos, volvería a necesitar al BNG para gobernar A Coruña

Alfonso Andrade Lago
a. andrade A CORUÑA /LA VOZ

GALICIA

Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, en el balcón del palacio de María Pita
Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, en el balcón del palacio de María Pita ANGEL MANSO

Encuesta de Sondaxe. Los nacionalistas ganan un edil respecto al 2023, y el PP sube más de tres puntos en estimación de voto

25 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Sin grandes cambios respecto a las elecciones de mayo del 2023, cierta estabilidad define por ahora el panorama político municipal de A Coruña a la vista de los datos del barómetro de Sondaxe en el ecuador del mandato. Sin embargo, hay matices que parecen avanzar un escenario más abierto en el 2027. La principal novedad es la pérdida de un concejal por parte del PSOE, que baja de 11 a 10, una tendencia que ya se recogía en el barómetro de Sondaxe que La Voz de Galicia publicó hace un año. Ese edil que cederían los de Inés Rey (que gobierna en solitario) se lo llevaría el BNG que encabeza Francisco Jorquera, que de esta manera pasaría a tener 5.

Si estos datos se mantuviesen dentro de dos años, el PSOE podría volver a gobernar la ciudad, pero solo con el apoyo del Bloque. La afinidad entre los dos grupos de izquierda se mantiene, a pesar de que el mandato ha estado trufado de conflictos puntuales que han tensado las relaciones. El momento más delicado llegó el pasado mes de febrero, cuando BNG y PP votaron juntos contra la cuestión de confianza a la que Inés Rey vinculó los presupuestos de la ciudad. Esto abrió un plazo de un mes para una posible moción de censura, que no se presentó porque los nacionalistas cerraron por completo la vía. Pero dejó a la vista las tensiones entre los dos partidos.

El edil que ganarían los nacionalistas —según la encuesta de Sondaxe— les daría más influencia todavía sobre el ejecutivo de Rey. Pese a la pérdida de ese concejal, el partido del gobierno se mantiene estable en intención de voto (31,5 %, frente al 31,4 % de mayo del 2023), aunque con un trasvase de cuatro puntos a los populares (el del PP al PSOE es del 3,5 %).

Respecto al BNG, la ganancia de un concejal tiene que ver, primero, con la fidelidad de sus votantes, la más alta, con un 79,4 %, casi 3 puntos más que los populares y 12 más que los socialistas. Y, segundo, con la caída de Marea Atlántica y de otras mareas vinculadas a Sumar o Podemos, ya muy disminuidas en las pasadas elecciones y cuyos votos sigue recogiendo el Bloque.

El Partido Popular sigue clavado en los 12 concejales que obtuvo en mayo del 2023, pero tiene en la estimación de voto su principal argumento para pensar en algo más. Es el que más crece en la ciudad, donde ha ganado desde entonces 3,2 puntos, hasta situarse en el 39,7 %, con una fidelidad de voto del 76,7 %. Su portavoz, Miguel Lorenzo, sabe que necesita todavía dos concejales más, porque la mayoría absoluta es en la práctica la única vía posible para alcanzar el mando en María Pita.

Este barómetro de Sondaxe recoge también la caída de Marea Atlántica y del ex de marea José Manuel Sande (2,3 y 2,6 % de estimación de voto hoy, respectivamente), y la subida de Vox, que pasa del 3,9 % de sufragios en mayo del 2023 al 4,6 %.

Ninguno de los tres líderes municipales obtiene calificaciones relevantes. Inés Rey es la única que llega al aprobado, con un 5 raspado, y es, además, la que goza de mayor notoriedad, casi el 88 %. Un 4,6 es la nota de Miguel Lorenzo, según el barómetro, y un 4,35, la de Francisco Jorquera. La alcaldesa socialista, como el portavoz popular, cosecha el mayor número de adeptos entre los votantes mayores de 65 años. A Jorquera lo apoyan sobre todo los del tramo de edad de 30 a 34 años.

Ficha técnica

Ámbito: A Coruña. Universo: Población empadronada de 18 o más años de edad. Muestra: 400 entrevistas. Tipo de entrevista: Técnica mixta; telefónica asistida por ordenador (sistema CATI) y personal asistida por tabletas (sistema HAPI). Afijación y selección de las entrevistas: Para el campo telefónico selección de los hogares mediante semilla de aleatorización de una base de teléfonos del municipio; para el campo personal sistema de rutas aleatorias en los municipios; en ambos casos, cuotas de edad y sexo para seleccionar la persona a entrevistar. Margen de error: +/- 4,98 %. Fecha del trabajo de campo: Del 12 al 22 de mayo del 2025. Instituto responsable: Sondaxe