Los últimos concellos en tener luz por completo fueron Touro y Arzúa
29 abr 2025 . Actualizado a las 14:34 h.Galicia ha recuperado el 100 % del suministro eléctrico, han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno. Los últimos municipios en tener luz, precisaron desde la institución que dirige Pedro Blanco., fueron Touro y Arzúa, que pasado el mediodía aún tenía algunos núcleos a oscuras.
La normalidad ha vuelto por completo desde las 10.00 horas cuando el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cifró en menos de 52.000 los afectados por el apagón. La situación ya había mejorado considerablemente por aquel entonces. Durante la noche fue preciso llevar combustible a los hospitales y a las residencias de mayores para alimentar los grupos electrógenos de las que dependía su actividad. También se suministró oxígeno a tres residencias para internos que lo necesitaban, y se traslado a tres personas a centros sanitarios para garantizar que recibían la asistencia necesaria.
Rueda, que estuvo acompañado de Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, añadió que tanto el teléfono de emergencias 112, en cuya sede ha comparecido, como el 061, están funcionando ahora mismo con normalidad.
El presidente hablará a partir de las 11.00 horas con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien solicitará que Galicia vuelva a estar en el nivel de emergencia dos, de forma que la coordinación de la incidencia vuelva a la Xunta.
El Gobierno gallego declaró el nivel tres ayer pasadas las 21.00 horas, ya que el suministro eléctrico no había vuelto y la situación era de gran incertidumbre.
También por ese motivo, y por la necesidad de ahorrar combustible, se decidió suspender hoy la actividad lectiva. Galicia, recordó el presidente, tiene la red de transporte escolar más extensa del Estado. Aún sin actividad, los centros están abiertos para que las familias con necesidades de conciliación puedan dejar a sus hijos, añadió el presidente.
Rueda agradeció el «traballo e coordinación» de la Delegación del Gobierno, cuyo responsable, Pedro Blanco también se trasladó ayer al centro del 112 en A Estrada, durante las horas en las que ha estado al frente de la emergencia. El presidente agradeció también el apoyo de la UME, del personal de las Administraciones central y autonómica, y de los técnicos que en algunos casos se trasladaron personalmente a estaciones de difícil acceso para restaurar el suiministro eléctrico. Agradeció en especial al pueblo gallego el «exemplo de civismo e calma» que dio en una situación «complicada e inédita» de la que no había precedentes.
Por último, apeló a que habrá «tempo de saber o que sucedeu» e insistió en que es necesario «saber as causas» de lo ocurrido para evitar sucesos similares en el futuro. «Todos podemos extraer ensinanzas» de lo ocurrido, dijo.