Valdoviño quiere hacer viviendas de protección oficial en el entorno de Covacano

VALDOVIÑO

Ofrece a la Xunta una parcela municipal entre los dos edificios de la promoción
10 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Ante el aluvión de gente que quiere residir en este municipio, el Concello de Valdoviño sigue buscando soluciones. Entre los dos edificios de Covacano, el habitado y el que está vacío, hay una parcela de titularidad municipal. Y el Concello ofrece este espacio a la Xunta, a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), para construir ahí viviendas de protección oficial.
La administración local ya tramita la incorporación de esos terrenos municipales al programa autonómico para construcción de vivienda protegida. En concreto, se ha solicitado la adhesión para dicho programa en el que los municipios ponen a disposición del IGVS terrenos para levantar este tipo de pisos. Después, saldrían al mercado en régimen de venta o alquiler, a precios accesibles, y dirigidos especialmente a jóvenes y colectivos con dificultades de acceso a una propiedad.
Según explica el alcalde, Alberto González, «a Xunta brindaría apoio técnico para ofertar, mediante concurso público, as parcelas, facilitando información sobre o proceso a promotores, cooperativas e cidadanía». El IGVS se encargaría de la redacción del pliego de bases, la mesa de contratación y la valoración técnica de las ofertas. Y el Concello solo tendría que redactar la resolución de adjudicación y participar en dicha mesa de contratación.
Como apunta Alberto González, «eses terreos municipais que o Concello de Valdoviño ofertaría para a construción de vivenda protexida situaríanse na Porta do Sol, na área de influencia das edificacións de Covacano». Y muestra su confianza en que «a Xunta acolla positivamente o o ofrecemento, incorporando a este Concello no programa e facilitando así o acceso á vivenda dos veciños».
La oferta sale a la luz días después de que quedase totalmente desierta la subasta de 94 pisos en el edificio que sigue vacío de Covacano. La parcela municipal para viviendas protegidas estaría justo entre ese inmueble y el de Covacano que sí está habitado.