Fallece Juan Piñeiro Permuy, conselleiro de Educación entre 1990 y 1996: «Era un tecnócrata»
PONTEDEUME
Nacido en Perbes, Miño, y muy vinculado a Pontedeume, fue presidente del Consejo Escolar del Estado de 1996 al 2000
21 oct 2025 . Actualizado a las 14:50 h.Juan Piñeiro Permuy nació en el lugar de Sambollo, en Perbes (Miño), el 20 de octubre de 1936, y falleció esta madrugada, unas horas después de haber cumplido 89 años, en Madrid. Su familia y su vida siempre han estado ligadas a Boebre (Pontedeume), donde se encuentra su vivienda familiar y donde ha pasado largas temporadas (en los últimos años alternaba los inviernos en Madrid y los veranos en Boebre). Sus allegados recuerdan que gracias al maestro don Sergio, Piñeiro Permuy pudo estudiar en Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras. Su primer destino, ya como catedrático, fue en Vigo.
Otras fuentes cercanas indican que apenas ejerció como docente. Su carrera se desarrolló, primero como agregado cultural de la Embajada de España en París; más adelante como inspector de Educación de la Comunidad de Madrid; después como conselleiro de Educación y Ordenación Universitaria (entre 1990 y 1996) y finalmente como presidente del Consejo Escolar del Estado (de 1996 al 2000).
Su relación con Manuel Fraga Iribarne se gestó en el entorno de Perbes. «A Juan le gustaba más la gestión que la política, era un tecnócrata, el perfil que buscaba Fraga; de hecho, al principio no pertenecía al partido», cuenta un pariente del exconselleiro. Destaca como parte del legado de Piñeiro Permuy al frente del departamento de Educación y Ordenación Universitaria el impulso a la Universidade da Coruña (UDC), que se había creado justo un año antes de su llegada a la consellería, en 1989.
En 1996, al dejar el Gobierno gallego, recibió un homenaje en Santiago, al que asistieron varios conselleiros o el entonces rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Darío Villanueva. Era la cuarta vez que dejaba Galicia para asumir responsabilidades educativas en Madrid y, ante unos 300 comensales, tras enumerar los principales logros de su mandato, lo resumió así: «Non nos deixamos levar polo aplauso fácil».
Con tres hijos (dos nacieron en Vigo y otro en Santiago) y siete nietos, su vida siempre estuvo ligada a la Administración y, en especial, a Galicia. «Le tiraba mucho su tierra», repiten sus deudos. El verano de 2024 fue el último que Piñeiro Permuy disfrutó en su residencia de la parroquia eumesa, en cuyo cementerio será enterrado este miércoles, a las 13.15 horas.