La Junta de Andalucía se desliga del caso Mascarillas en Almería que afecta al PP
ESPAÑA
El ex vicepresidente tercero de la Diputación, Óscar Liria, es el octavo imputado en la causa
19 nov 2025 . Actualizado a las 19:53 h.La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, afirmó este miércoles que el caso Mascarillas, que trata de esclarecer supuestos contratos irregulares a través de la Diputación de Almería por los que se habrían obtenido el cobro de comisiones, y por el que ha sido detenido entre otros el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, «no tiene nada que ver con la Junta de Andalucía». La también consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social defendió la reacción «contundente» del PP andaluz tras las detenciones de miembros del partido.
«Hay que dejar claro que este caso judicial no tiene nada que ver con la Junta de Andalucía», sostuvo, añadiendo que, en lo que respecta al ámbito del PP, el partido, «desde el minuto, uno se actuó con rapidez y con contundencia», con la suspensión cautelar de militancia de los detenidos.
El secretario general del PP nacional, Miguel Tellado, dijo también que el PSOE «no tiene ningún derecho» a comparar la detención de altos cargos populares en Almería con el caso Koldo. A su juicio, no se puede equiparar una «trama de corrupción que salpica al Gobierno, al partido y al entorno familiar» del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con «lo que ha sucedido, y todavía no conocemos demasiado, en la Diputación de Almería».
La vicesecretaria general del PSOE andaluz, María Márquez, aseveró sin embargo que «nadie se cree» que el presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, «no sabía lo que pasaba en el PP de Almería», y acusó al líder popular de ser un «cínico» y de «tomar por tontos a los andaluces» al sostener esa idea.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil realizó este miércoles un nuevo registro en las dependencias del Ayuntamiento de Fines (Almería), dentro del desarrollo de la segunda fase del caso Mascarillas, en la que el pasado martes fue detenido el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García.
Un octavo investigado
El ex vicepresidente tercero de la Diputación, Óscar Liria, quien fue uno de los principales detenidos y eje de la primera fase del caso Mascarillas sobre presuntas mordidas en la adjudicación de material sanitario, ha vuelto a ser investigado judicialmente por su participación en los hechos.
Fuentes de la UCO confirmaron a Efe que Liria es el octavo implicado en la causa, cuya identidad no había trascendido hasta el momento, y se suma así al presidente, Javier Aureliano García; el vicepresidente, Fernando Giménez; el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez; el hijo del regidor y un técnico de Obras Públicas, todos ellos detenidos, y a dos empresarios investigados.
Los registros contaron con la dirección, entre otros, del teniente coronel jefe del departamento de Delincuencia Económica y Anticorrupción de la UCO, Antonio Balas. El juez considera que «en el presente caso existen sospechas fundadas de la comisión de unos hechos que pudieran ser constitutivos de un delito de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales». La investigación recoge indicios de que los investigados «hubieran colaborado o, cuanto menos, facilitado, la adjudicación fraudulenta de contratos públicos a favor de determinadas empresas con el objetivo de cobrar comisiones de las que ellos podrían haber ser destinatarios, entre otros».