Más de cien personas afectadas por una intoxicación alimentaria en un hotel de La Manga

Redacción / La Voz

ESPAÑA

El hotel de la La Manga donde se produjo la supuesta intoxicación alimentaria.
El hotel de la La Manga donde se produjo la supuesta intoxicación alimentaria.

El 061 ha movilizado cinco unidades para la atención «in situ» y 20 pacientes han sido trasladados a urgencias

25 ago 2025 . Actualizado a las 09:32 h.

Empezaron siendo menos de 30 personas, pero van más de cien. El Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones ha actualizado la información sobre la cantidad de afectados por un brote de toxiinfección alimentaria declarado en el Hotel Cavanna de La Manga durante la madrugada de este domingo.

La alerta inicial notificaba 28 casos. A lo largo del día, la cifra ha ascendido a más de cien personas afectadas, que presentan un cuadro clínico de vómitos, diarrea y dolor abdominal, en algunos casos acompañado de fiebre.

El servicio de emergencias 061 ha movilizado cinco unidades para la atención in situ, y un total de 20 pacientes han sido trasladados al servicio de urgencias del Hospital Santa Lucía para su valoración. Todos han recibido el alta médica menos dos que se encuentran en observación con los referidos síntomas, según informa Europa Press. 

Los primeros resultados microbiológicos de los pacientes ingresados han confirmado que el agente causal es salmonela. Como parte del protocolo de actuación en salud pública, el Servicio de Epidemiología e inspectores del Servicio de Seguridad Alimentaria se han personado en el establecimiento este domingo para llevar a cabo la correspondiente investigación epidemiológica y la adopción de medidas de prevención y control.

En concreto, se ha decretado la suspensión cautelar de la actividad de la cocina del hotel y se ha ordenado una limpieza y desinfección exhaustiva de las instalaciones. Para garantizar el servicio a los huéspedes, la restauración será asumida temporalmente por una empresa de cátering externa.

La coincidencia de casos en el tiempo, con un inicio de los síntomas mayoritario tras el almuerzo del sábado 23 de agosto, apunta a un origen común de carácter alimentario.

En estos momentos, la investigación se centra en la recogida de muestras de los alimentos servidos y la toma de coprocultivos de los manipuladores de alimentos para identificar el origen del brote y aplicar las medidas correctoras definitivas.