El Poder Judicial abre diligencias al juez Peinado por el interrogatorio a Bolaños

ESPAÑA

Robles censura las «instrucciones a espasmos» y el PP, la crisis institucional
22 ago 2025 . Actualizado a las 21:26 h.El tono y el trato que el magistrado Juan Carlos Peinado empleó para interrogar al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, son objeto de una investigación interna. Los instantes más tensos llegaron cuando el instructor del caso Begoña Gómez acusó al político de responder con «evasivas» y le preguntó insistentemente si había visto juntas a la esposa del presidente y a su asesora, Cristina Álvarez. «No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa», censuró el primero. «Señoría, me está resultando muy sorprendente su interrogatorio, por eso he esbozado esa sonrisa», le contestó el segundo. «Será porque usted no está habituado a un interrogatorio judicial», apuntó el juez. «Desde luego que no, claro», zanjó el socialista.
Tras esta declaración de hora y media de duración, el 16 de abril en el despacho del ministro en la Moncloa, este presentó una denuncia por presuntas «irregularidades» el 4 de junio y otra el 29 de julio, después de que el Tribunal Supremo rechazara por unanimidad la exposición razonada del togado en la que pedía su imputación por falso testimonio y malversación. Ambas quejas están siendo analizadas de forma conjunta por el promotor de la acción disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial, Ricardo Conde, en un trámite que es «habitual» para determinar si procede o no abrir un expediente al magistrado, señalaron fuentes jurídicas.
La apertura de estas diligencias informativas, publicada por El Confidencial, ya la había anunciado el propio Peinado, en el auto del 18 de agosto en el que imputaba por un quinto delito a la mujer de Pedro Sánchez, aunque sin revelar la autoría de las denuncias.
Desde Presidencia, informaron ayer de que Bolaños no quería hacer públicas sus quejas, cuya intención era «evitar que continúen comportamientos y actuaciones que dañan la reputación y el buen nombre de la Justicia». También la titular de Defensa, Margarita Robles, cuestionó el papel del juez sin citarlo: «Cuando una instrucción se hace a espasmos, cuando hoy se me ocurre un delito y mañana otro delito, probablemente algo no esté funcionando bien»; mientras el vicesecretario de política autonómica del PP, Elías Bendodo, lamentó que España sufra «la mayor crisis institucional y legislativa».
Cabe recordar que Peinado ha sido objeto ya de tres querellas por prevaricación, todas inadmitidas, y de que Sánchez, en su Carta a la ciudadanía, advertía de los jueces que pretenden «quebrarlo en el plano político y personal».
«Financial Times» lleva a su portada la nueva imputación de Begoña Gómez
Una fotografía del presidente del Gobierno y su esposa, bajo el titular «Sánchez siente la presión», ilustró el miércoles la portada del Financial Times. El diario británico recogió así la nueva imputación de Begoña Gómez por un delito de malversación, en la causa que instruye desde hace 17 meses el juez Juan Carlos Peinado. La publicación describe la declaración de la investigada, prevista para el 11 de septiembre, como «el último golpe para el primer ministro socialista», cuyo entorno cercano se ha visto implicado en presuntos casos de corrupción. El periódico destaca las causas abiertas contra David Sánchez, hermano del jefe del Ejecutivo, por los delitos de prevaricación y tráfico de influencias; contra los ex secretarios de organización del PSOE Santos Cerdán, en prisión preventiva, y José luis Ábalos, imputados en la trama Koldo; y contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos. Fuentes de la Moncloa dicen tener «absoluta confianza en la decisión de la Justicia de desestimar un caso presentado por grupos vinculados a la extrema derecha sin fundamento alguno», asegura el medio.