La presidenta extremeña, María Guardiola, agradece la ayuda de «Checoslovaquia» 33 años después de su desaparición como país

LA VOZ REDACCIÓN

ESPAÑA

La líder autonómica pidió perdón por el lapsus, explicando que se refería a la ayuda para combatir los incendios que había enviado Eslovaquia: «Confundí la denominación de este país amigo, mis disculpas»

20 ago 2025 . Actualizado a las 13:47 h.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha tenido un lapsus durante su rueda de prensa desde el Puesto de Mando Avanzado de Jarilla, al agradecer el envío de ayuda desde «Checoslovaquia», un país que desapareció hace 33 años, cuando la República Checa y Eslovaquia se escindieron en dos estados diferentes de común acuerdo.

«Vienen 66 bomberos de Alemania y vienen medios aéreos también de Checoslovaquia», dijo erróneamente la líder popular, refiriéndose a la ayuda enviada desde Eslovaquia, como ella misma corrigió antes de finalizar su intervención. Posteriormente, ya desde su cuenta en X, aprovechó para pedir perdón por su metedura de pata. «Aprovecho para corregir mi lapsus en las declaraciones de esta mañana, donde confundí la denominación de este país amigo, Mis disculpas», escribió en un tuit donde mencionaba y destacaba explícitamente la ayuda desde Eslovaquia. 

Durante su intervención, aparte de a Alemania y a Eslovaquia, la presidenta extremeña aprovechó para destacar la ayuda que había llegado de otras comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, así como de Portugal y del propio Gobierno español.

«Solo podemos dar las gracias. Es cierto que no todos los medios que pedimos el viernes, donde nos encontrábamos con una situación de ocho incendios simultáneos, han llegado, pero también somos conscientes de que los medios que tenemos aquí son los que ahora mismo hay disponibles y queremos dar las gracias», ha destacado, aprovechando para pedir una mayor flexibilización de la normativa ambiental, que en su opinión es todavía «muy rígida». «Tenemos que hacerlo siempre desde el conocimiento exhaustivo de la realidad de nuestro mundo rural y desde el sentido común que muchas veces se pierde o se olvida con esa perspectiva lejana que se tiene de vez en cuando en Europa o en los despachos de las grandes ciudades», ha subrayado.

Pedro Sánchez, que la acompañó en la visita oficial al puesto de mando situado en La Granja, en la provincia de Cáceres, se ha comprometido a gestionar desde su Ejectivo la reconstrucción de los lugares devastados por los fuegos y ha pedido unidad y lealtad institucional como respuesta a una emergencia de este calibre.