Óscar Puente niega haberse «cachondeado» de las víctimas de los incendios tras decir que «la cosa está calentita» en Castilla y León

la voz REDACCIÓN / AGENCIAS

ESPAÑA

Óscar Puente, con Félix Bolaños, en el Viaducto de los Feos (Almería).
Óscar Puente, con Félix Bolaños, en el Viaducto de los Feos (Almería). MARIAN LEON - EUROPA PRESS | EUROPAPRESS

Asegura que recurrió al sarcasmo frente a las críticas de la dimisión, que insiste en exigir su dimisión, y el escuálido respaldo del Gobierno, que prefiere evitar la polémica. Feijoo acusa al Ejecutivo de seguir de vacaciones y recuerda que «Los ciudadanos lo que quieren es eficacia, coordinación y menos chanzas, menos bromas y menos groserías por parte del ministro Puente»

13 ago 2025 . Actualizado a las 13:47 h.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este miércoles acerca de la polémica desatada sobre el tono de sus tuits por los incendios forestales de Castilla y León y Andalucía y la ausencia en el terreno de sus respectivos presidentes, Alfonso Fernández Mañueco y Juanma Moreno, que «no me he cachondeado de los incendios, no he hecho broma», y ha reivindicado entonces que «he expresado indignación a mi manera, me sale la ironía, el sarcasmo».

«Quien se ríe de la gente es quien sigue en Cádiz de vacaciones, que no ha aparecido por Tarifa», ha afirmado Puente en una alusión velada al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, antes de proclamar que «si mis tuits han puesto el dedo en la llaga, bienvenidos sean».

En estos términos se ha pronunciado Puente durante una comparecencia informativa en Almería junto al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, sobre las obras del Viaducto de los Feos en el marco de la construcción de la conexión ferroviaria en Alta Velocidad entre Murcia y Almería.

Puente ha instado a los medios de comunicación a «quédense con lo importante, el patrón de conducta», en alusión a la actitud de los presidentes autonómicos del Partido Popular ante las emergencias.

El ministro de Transportes ha lamentado el aluvión tuitero de «un ejército de personas dispuestas a lapidarte», para subrayar entonces la paradoja de que sus tuits han sido similares a los del actual presidente andaluz cuando en el 2018 se encontraba en la oposición.

«Aunque pidas lo mismo que cuando Moreno Bonilla en agosto del 2018 decía que la presidenta (Susana Díaz) estaba ausente porque no estaba presente en los incendios», ha argumentado Puente, quien seguidamente se ha preguntado «dónde está hoy Moreno Bonilla», así como si «es tan grave pedirle que esté al pie del cañón de los incendios».

«Es mi tierra Castilla y León la que se está quemando», ha proclamado el ministro de Fomento para explicar su reacción en la red social X, quien ha blandido el precedente como es el incendio de Zamora en el 2022, por lo que ha lamentado que «han pasado tres años y no ha cambiado nada».

Puente se ha lamentado de «la ley del embudo» y de «la demagogia», mientras ha recordado otros episodios de comportamientos de responsables institucionales del Partido Popular, entre los que ha incluido «el de Aragón (Jorge Azcón) de boda; en los incendios, de vacaciones», mientras ha considerado que «no tiene nada de particular en agosto», aunque ha ironizado con que «los de izquierdas no tenemos derechos».

La belicosa reacción de Puente no encontró demasiado respaldo en el Gobierno. Si este martes fue Elma Sáiz la que pidió evitar la confrontación, este miércoles, el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo en una entrevista radiofónica que lo importante es apagar los incendios.

A escasos metros de Puente, en el viaducto de los Feos, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, optó por un plano menos polémico y se limitó a  alertar de que España sufre una «ola de incendios forestales especialmente virulenta» con 14 fuegos activos graves en diez comunidades autónomas, y ha garantizado que el Gobierno ha movilizado «todos los medios materiales y humanos» para prevenir y combatir los siniestros.

 Ha asegurado que el Ejecutivo mantiene una actuación coordinada con las comunidades y que ha puesto a disposición “todos los medios materiales y humanos para prevenir, y ahora para controlar, los incendios que se están produciendo en nuestro país”. Ha citado las zonas más afectadas: Extremadura, Castilla y León, Galicia y Madrid, precisando que el incendio de Tres Cantos ya ha sido controlado.

Feijoo acusa al ministro Puente de dedicarse a «incendiar la vida política

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de llegar «tarde» ante la ola de incendios que golpea a numerosas regiones de España y ha animado a la población a denunciar «cualquier movimiento sospechoso» en los montes que se pueda producir en horas nocturnas porque el «riesgo es máximo». Además, ha alertado de que ese riesgo en septiembre será «superior» al de este mes de agosto.

En una entrevista concedida a Europa Press, Feijoo ha agradecido a los agentes forestales su «excelente trabajo» porque «se juegan la vida muchas veces», y ha hecho hincapié en que hay que «advertir a la población», de forma que ante «cualquier tipo de movimiento en las horas nocturnas» en los entornos forestales, se «active la denuncia» y se «ponga en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».

El jefe de la oposición ha censurado que la «primera reacción» del Ejecutivo de Sánchez en esta semana de «enorme tensión» y con «riesgo de incendios muy preocupantes» se produjera el martes. «El Gobierno central sigue de vacaciones», ha afirmado, para criticar además que se traslade que los incendios son «un problema» que solo afecta a alcaldes y presidentes autonómicos.

Así, ha subrayado que los incendios afectan a «todas las administraciones públicas» y ha solicitado que la Guardia Civil Forestal mantenga esa coordinación porque los ciudadanos «no distinguen de competencia».

«Los ciudadanos lo que quieren es eficacia, coordinación y menos chanzas, menos bromas y menos groserías por parte del ministro Puente, que se está riendo de las dificultades que están pasando ciudadanos durante momentos puntuales del día o de la noche, que ven afectado su patrimonio e incluso sus vidas», ha manifestado, para añadir que «frivolizar con esto acredita la falta de catadura moral del propio Gobierno y de los propios ministros».

El presidente del PP ha cargado contra el Gobierno por la «ausencia de políticas contra incendios» y ha acusado al ministro de Transportes, Óscar Puente, de dedicarse a «frivolizar con el dolor ajeno».

«Cuando un ministro, como el señor Puente, se dedica a incendiar la vida política, cuando además es un ministro que tiene a su ministerio incendiado desde hace años, entonces es cuando te das cuenta de la frivolidad en la que se mueve el Gobierno actual», ha aseverado.

Feijoo ha afirmado que si él gobernase practicaría la política «contraria», apostando por «coordinar con las comunidades autónomas una temporada de incendios con riesgos máximos por la ingente cantidad de lluvia caída en invierno y en primavera», máxime cuando con las altas temperaturas, los vientos y la actividad pirómana el país está «ante un riesgo máximo».

«Y necesitamos coordinación, seriedad y responsabilidad de todos», ha enfatizado, para insistir en la necesidad de hacer «una política constructiva, sólida y seria» y «no frivolizar con el dolor ajeno» ante «las pérdidas de patrimonio forestal y de patrimonio personal».

Feijoo ha asegurado que está en contacto con los presidentes autonómicos, en especial con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidenta de Andalucía, Juanma Moreno; y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.