Tellado tacha el contrato con Huawei de «turbio», aunque Ayuso y Moreno colaboraron con la firma

ESPAÑA

El PP apunta a José Blanco y Zapatero, y pide que comparezca Antonio Hernando
07 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El ferrolano Miguel Tellado lanzó este miércoles todo un arsenal estival desde su fortín en la calle Génova. El secretario general del PP calificó de «turbio» el contrato del Gobierno con la tecnológica china Huawei para gestionar y almacenar escuchas telefónicas policiales; aseguró que «compromete la seguridad nacional» y es «una derivada de la trama de corrupción sanchista», y reclamó la comparecencia en ambas Cámaras del secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, al que acusó de «vínculos sospechosos» con la multinacional para la que trabajó en la consultora Acento. Esta firma, dirigida y presidida por dos exministros, el socialista José Blanco y el popular Alfonso Alonso, negó cualquier participación «directa o indirecta» en los contratos de Interior con la empresa asiática.
La formación liderada por Alberto Núñez Feijoo, que ya había reclamado el pasado martes las comparecencias de los titulares de Exteriores, Defensa, Interior y Justicia, denunció, de nuevo, los vínculos de Pekín con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. «Es la reina madre de toda la corrupción del PSOE; el perejil de todas las salsas», dijo Tellado.
No tardó Ferraz en salir al quite de los señalados y recordar que los presidentes populares de Andalucía y Madrid colaboraron con Huawei, algo que ahora Génova tacha de «temeridad». El primero, Juanma Moreno, que viajó a la sede de la multinacional en la capital china en agosto del 2024 —después de que Bruselas la excluyera de los concursos públicos—, la definía como «uno de los socios estratégicos [de la Junta] para seguir avanzando en la digitalización». La segunda, Isabel Díaz Ayuso, que inauguró un hub tecnológico de la compañía en octubre del 2021, defendía «la creación de 200 puestos de trabajo de alta cualificación». «Son un chiste», lamentaron fuentes socialistas.
González Pons y los vendepatrias
También el portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, respondió a las acusaciones de Tellado. «China no amenaza la soberanía de nadie: lo que teme EE.UU. es que la eficiencia de Huawei les haga la competencia. Es Trump quien ataca gravemente la soberanía de España y la UE», valoró el diputado, que llamó a los populares «vendepatrias que callan y tragan con ello». Y la ultraderecha de Vox tildó de «hipócritas» las críticas de Génova cuando «el mayor valedor de Huawei en España, además de Zapatero, es Esteban González Pons», portavoz del PPE, que ya en el 2020 censuraba las amenazas de Trump para vetar a la china. «Sin Huawei no hay 5G posible en Europa», decía.