Sánchez, sobre la prisión para Cerdán: «Actuamos con contundencia y ahora es el momento de la Justicia»
ESPAÑA

El presidente del Gobierno ha inaugurado este lunes la cumbre de la ONU en Sevilla con un mensaje en defensa del multilateralismo
30 jun 2025 . Actualizado a las 19:05 h.La declaración de Santos Cerdán ante el juez Leopoldo Puente en el Tribunal Supremo y su entrada en prisión preventiva ha irrumpido, como un vendaval, la actualidad política de un día que estaba señalado en rojo para el Gobierno desde hacía más de un año, cuando se eligió a Sevilla para acoger la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. Pedro Sánchez esperaba centrar su intervención inaugural de la cita en la defensa del multilateralismo frente a un Donald Trump ausente, pero la supuesta vinculación del que fuera el ex secretario de Organización del PSOE ha echado al traste con cualquier plan de Moncloa. En esa línea, el presidente del Gobierno ha defendido que su partido «actuó con contundencia» y que «ahora es el momento de la justicia».
En una tensa rueda de prensa en la que se mezclaban los asuntos internacionales con los domésticos, el jefe del Ejecutivo ha insistido en que «el PSOE actuó con contundencia apartando al señor Santos Cerdán». «Máxima colaboración y respeto a la justicia, pero desde el puto de vista político hay una posición muy distinta del partido que yo dirijo que la de otras organizaciones», ha zanjado.
Fuentes de Moncloa reconocen que la imagen del que fuera número tres de los socialistas entrando en prisión «es muy dura» pero fían la mitigación del daño al congreso federal que celebran el sábado en Madrid. Durante su intervención en el plenario inaugural, donde ha intervenido como presidente del país anfitrión, Sánchez ha hecho un llamamiento a la acción para lograr un mundo inclusivo en medio de un clima de «fragmentación».
«Esta es una oportunidad para cambiar el rumbo, para alzar nuestra voz, frente a quienes intentan convencernos de que la rivalidad y la competencia van a marcarle el paso a la humanidad y su futuro», ha asegurado.
Las primeras palabras de Sánchez en la Conferencia han sido para alertar de que la comunidad de donantes en el mundo se está reduciendo «drásticamente» y por tanto es el momento de «redoblar el compromiso», cumplir los compromisos de cooperación internacional y «garantizar la sostenibilidad de la deuda» de países en desarrollo.
Además, ha insistido en que estos estados necesitan «espacio fiscal» para sus estrategias nacionales, en la línea marcada en los últimos días de pedir mayor esfuerzo fiscal a las empresas y a las grandes fortunas.