
El partido mantiene a Ernest Urtasun como portavoz y Laura Moreno será la nueva secretaria de Organización
27 abr 2025 . Actualizado a las 18:28 h.La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, será invitada permanente en la ejecutiva de Sumar, igual que la portavoz en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, mientras Laura Moreno ejercerá como nueva secretaria de Organización de la formación y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se mantiene como portavoz, según ha acordado este domingo el Grupo Coordinador de Sumar, el máximo órgano de dirección de Sumar, durante su primera reunión tras la segunda asamblea del partido. Además, Sumar ha elegido como nuevos coordinadores generales a Lara Hernández y Carlos Martín.
Pese a que dejó la dirección de Sumar en junio del 2024 tras el batacazo del partido en las elecciones europeas, Yolanda Díaz continúa ejerciendo como coordinadora de institución y de acción de gobierno por ser la máxima representante del partido en el Gobierno.
Entre otras novedades, el nuevo secretario de Comunicación y Discurso de Sumar será David Comas, en sustitución de la escritora y filósofa Elizabeth Duval, que anunció que dejaba la formación el 21 de marzo, una semana antes de la celebración de la segunda asamblea. A la vez, siguen en el Grupo Ejecutivo los diputados Txema Guijarro (Acción Parlamentaria y Derechos Sociales) y Lánder Martínez (Modernización y Retos Tecnológicos) y Esther Gil (Economía Social). El diplomático y número dos de Díaz en la lista electoral de Madrid, Agustín Santos, asumirá la Secretaría de Internacional.
Con esta renovación, Sumar trata de tomar impulso tras sus malos resultados en las últimas convocatorias electorales. El movimiento que impulsó hace dos años Yolanda Díaz se reivindica ahora como la «brújula ética y moral del Gobierno de coalición, la que señala lo que es justo».
«Tenemos la potencia de estar en el Gobierno y lo hemos demostrado», ha asegurado tras el acto de este domingo la nueva co-coordinadora, Lara Hernández, que ha buscado marcar territorio frente a la parte socialista del Ejecutivo, aunque lejos de amagar con una ruptura pese a las evidentes diferentes en asuntos tan sustanciales como el aumento del gasto de defensa. «Somos dos proyectos diferentes, dos proyectos que nacen de tradiciones políticas distintas, pero que saben y que son conscientes de que ahora hay que remar con una brújula progresista para mejorar nuestro país», ha explicado Hernández.