David Martínez, el consejero díscolo de Sabadell que apoyó la opa, felicita ahora al banco tras el fracaso de BBVA
ECONOMÍA
El mayor inversor privado de la entidad espera «participar en el éxito continuo del banco»
21 oct 2025 . Actualizado a las 11:39 h.David Martínez, el consejero díscolo del Banco Sabadell que acudió a la opa del BBVA, intenta aliviar tensiones con la cúpula de la catalana después de que la semana pasada se consumara el fracaso de la operación. El mexicano, que se enfrenta a una situación extremadamente delicada en el consejo, ha remitido una carta a Bloomberg en la que felicita a la entidad vallesana por su victoria y asegura estar «plenamente convencido» de la estrategia del banco en solitario.
«Como accionista, espero participar en el éxito continuo del Sabadell», asegura el magnate. Cabe recordar que David Martínez es, además de consejero dominical, el principal accionista individual de la entidad catalana, con un 3,86 % del capital. Después de que el mexicano decidiera respaldar la oferta del BBVA —desmarcándose así del resto del consejo de la catalana— y, sobre todo, tras el duro cruce de acusaciones mantenido estas últimas semanas con Josep Oliu y César González-Bueno, el banco pretende que Martínez se vaya del consejo. No echarlo, pero sí que la lógica se imponga y decida salir él.
Eso no implicaría, no obstante, que tenga que vender sus acciones. «Aunque, por razones que he dejado claras, voté a favor de una vía diferente para el banco, la mayoría de los accionistas apoyaron el plan de negocio independiente. He felicitado al banco por el resultado tras un proceso prolongado y reñido», añade en la carta publicada por Bloomberg.
Dudas sobre el futuro
Las dudas sobre su futuro en la entidad —como consejero, no como accionista, pues de él depende vender sus títulos— se han multiplicado desde que se conoció que el BBVA apenas sobrepasó un 25 % de aceptación en la opa.
Martínez rompió la unidad del consejo en la operación en septiembre, cuando, en el informe en el que se les recomendaba a los accionistas no acudir a la opa, aseguraba no compartir las opiniones y argumentos del máximo órgano de gobierno del vallesano. «La futura consolidación en España de ambas entidades dará lugar a una aún más competitiva y rentable con mayor potencial de revalorización», defendía por entonces.
Sus palabras dolieron especialmente entre los principales directivos del banco, que hasta ese momento habían tenido en el inversor mexicano a un aliado muy apreciado dentro de la cúpula de la entidad. Pero, tras su decisión, el ambiente se enrareció, con el Sabadell dejando la puerta abierta a posibles pactos entre Martínez y el BBVA. El propio Oliu llegó a dejar unas duras declaraciones durante un acto público: «Entiendo que los clientes no sabes ni qué son, que eres un inversor de Wall Street y buscas maximizar beneficios», aseguraba.
Duro rifirrafe
Unas palabras que encontraron una dura respuesta por parte del mexicano, que en una carta afirmó: «Hay maneras más constructivas para debatir los méritos de la propuesta que insultarme calificándome de ignorante», recogía la misiva, donde, además, añadía: «Entiendo que hay muchas administraciones corporativas que naturalmente se sienten amenazadas cuando los accionistas tomamos las decisiones en nuestras propias manos».
Cabe recordar que Martínez entró en el capital del Sabadell en la ampliación de capital de 1.400 millones de euros que el banco acometió en septiembre del 2013, en un momento muy complejo para el Sabadell. Un año después, pasaría a formar parte del consejo como dominical. Ese sillón es el que ahora peligra por la tensión que se podría generar. Sin embargo, algunas voces apuntan a que, al fin y al cabo, esto es un negocio en el que hasta la más alta traición puede quedar sin represalias.