Navantia propone a sus sindicatos un nuevo convenio hasta el 2029 y con jubilaciones a partir de los 61 años

ECONOMÍA

Las centrales analizarán el documento en los próximos días y decidirán si sellan un preacuerdo que tendría que ser validado después por las plantillas
06 jul 2025 . Actualizado a las 15:23 h.Los trabajadores de Navantia llevan tres años pendientes de que se cierre el próximo convenio colectivo, hasta el momento, sin éxito. En diciembre del 2024, el comité intercentros alcanzó un preacuerdo con la dirección de la empresa pública que, sin embargo, no contó con el respaldo de la mayoría de la plantilla y el 56 % de la misma emitió papeletas negativas en la votación. Los trabajadores de los astilleros de Ferrol y Fene habían dado su respaldo, pero el rechazo mayoritario de los de Cartagena (Murcia) y Puerto Real (Cádiz) declinó la balanza.
El jueves, después de meses de nuevas conversaciones, la empresa elevó a los integrantes del comité de empresa su «propuesta definitiva», que a partir de mañana, lunes, será debatida en las distintas secciones sindicales, para pronunciarse sobre su refrendo. En el caso de que las centrales den su visto bueno, firmarían un preacuerdo como fecha tope el próximo día 10. No obstante, en última instancia serán los trabajadores los que tengan que votar posteriormente si aceptan esas nuevas condiciones o, una vez más, las rechazan.
En el acta que recogió las últimas reuniones, celebradas el miércoles y el jueves pasado, Navantia ofrece la posibilidad de jubilaciones anticipadas a los 61 años -tal como recoge la última normativa aprobada- para aquellos trabajadores que realicen funciones que requieran refuerzo físico relevante, o alto grado de atención en tareas de fabricación, elaboración y transformación. Para el resto, se contemplan jubilaciones anticipadas voluntarias a partir de los 63 y jubilaciones parciales ligadas a contratos relevo a partir de los 62.
La compañía que preside Ricardo Domínguez propone extender la vigencia del convenio colectivo hasta el 2029 e incorpora otras mejoras para la promoción profesional, para aquellos que se incorporan a la empresa y también pluses específicos para la plantilla del departamento del área de Reparaciones, entre otros.