
La cita gastronómica cumplió veinticinco ediciones como plato fuerte de unos festejos que incluyeron actuaciones musicales y una recepción
12 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Ni el tiempo un tanto desapacible en pleno estío desanimó ayer a vecinos y visitantes a disfrutar en Silleda de la segunda jornada de las Festas de Verán. Además, un día no laborable en el municipio trasdezano y donde el plato fuerte llevaba a la mesa. Ya con un aperitivo matinal a modo de degustación popular, para honrar a este producto derivado del cerdo en toda regla por la noche. Todos ya saben que hablamos de la Festa do Lacón, que además cumplía este año sus bodas de plata. Alrededor de 1.600 comensales pudieron degustarlo, asado o cocido, bajo la carpa instalada en la plaza Juan Salgueiro. Y después de llenar el estómago seguro que más de uno decidió quemar algunas calorías en la verbena con la orquesta Marbella.
Pero la jornada tuvo mucho mas que buena comida. Ya de mañana hubo música tradicional con Aires do Trasdeza o mexicana, como los mariachis Sol de Galicia. La charanga Os Atrevidos amenizaron la tarde, además del concierto de la Banda Xuvenil de la Escola de Música. Dentro del programa festivo figura hoy un concierto de la Sociedad Instructiva Unión Musical de Montserrat, de Valencia, que están celebrando su centenario.
Con motivo de su presencia en Silleda, ayer el Concello les organizaba una recepción oficial junto a la Banda de Música Municipal de Silleda. En el salón de plenos se interpretó música tradicional gallega, con miembros de la formación silledense, acompañados en el baile por integrantes de Xirandola. Hubo intervenciones a cargo de la alcaldesa, Paula Fernández, así como de la concejala de Festejos del Ayuntamiento de Montserrat, Gemma Alemany, junto con los presidentes de las dos formaciones musicales, Herminio Gómez de la silledense y José Luis Obreré de la valencia. También tomaron la palabra los directores de las dos bandas, Rafa Agulló, de la Municipal de Silleda, y José Salmerón, de la Unión Musical de Montserrat. A la visita de esta banda se dará continuidad en el intercambio previsto con el viaje la próxima semana de la silledense a tierras valencianas y participar en el festival del día 20.
En las fiestas, destaca hoy la sesión vermú con la charanga Chourizo Criollo, el concierto de las dos bandas de música citadas a las 19.30 en la plaza Siñor Afranio, así como la verbena con la orquesta La Misión a las 23.30 y la discoteca Pirámide XL.
Tres atracciones feriales quedaron fuera en el proceso de autorización previa por seguridad
El proceso de revisión y autorización de las atracciones feriales para estos festejos, tras decidir el Concello contratar a una empresa para estas labores con el fin de garantizar la seguridad, concluyó sin permisos para operar para tres de ellas. El proceso arrancó este jueves con el estudio de la documentación técnica y se detectaron deficiencias en algunos casos, sin que llegasen a operar esa primera jornada festiva. Se adoptaron medidas preventivas y se daba un plazo extraordinario de quince horas para los responsables subsanasen esos problemas.
Tras analizarse ayer la documentación complementaria, el informe de la entidad técnica de control permitió autorizar tres atracciones más. Pero otras tres quedaron sin autorización, instalaciones de pequeña entidad. No pudieron instalarse y debieron retirarse en el caso de que ya estuviesen montadas, fijándose doce horas de plazo y con prohibición de uso. Una de ellas no aportó ningún documento ni llegó a emplazarse, mientras las otras dos mantenían deficiencias en sus documentos respecto a la normativa en vigor.
Las atracciones de mayor envergadura sí se autorizaron ya desde el primer día. En total se cuenta con trece, sumándose casetas y puestos de venta. La regidora incidió en que se actuó con responsabilidad y para tranquilidad de la ciudadanía.