Diego González Rivas será el pregonero de la 58 edición de la Feira do Cocido de Lalín

La Voz

LALÍN

Fundación Diego González Rivas

El alcalde, José Crespo,  destacó que «é unha honra» contar el 8 de febrero con este cirujano torácico coruñés de proyección internacional

19 oct 2025 . Actualizado a las 16:59 h.

El alcalde de Lalín, José Crespo, anunció que el cirujano torácico de proyección internacional, Diego González Rivas, será el encargado de dar el pregón en la que será la edición número 58 de la Feira do Cocido que se celebra el 8 de febrero. Crespo señala que «contar con Diego Rivas como pregoeiro é unha honra para Lalín. Representa a excelencia médica galega no mundo, cunha traxectoria marcada pola innovación, a vocación de servizo e o compromiso social. É un exemplo de como a ciencia pode transformar vidas e de como un profesional pode levar o nome de Galicia aos máis altos estándares da medicina global»

Nacido en A Coruña en 1974, González Rivas fue pionero de la técnica Uniportal VATS, que con un abordaje mínimamente invasivo permite la realización de operaciones pulmonares complejas a través de una única incisión, reduciendo el dolor, el tiempo de recuperación y los riesgos para el paciente. Realizó la carrera de Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela especializándose en Cirugía Torácica y trasplante pulmonar en el CHUAC y en el 2010 publicó y divulgó los principios de la técnica uniportal realizando las primeras intervenciones en las que se utilizó.

Impulsó la Unidad de Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva, una plataforma asistencial y docente que tiene como objetivo extender el uso de esta técnica a hospitales de referencia. Combina su labor asistencial en centros de A Coruña como Quirónsalud A Coruña, San Rafael, Modelo y el CHUAC, con la dirección de programas formativos e intervenciones en instituciones internacionales como el Shanghai Pulmonary Hospital, uno de los mayores centros del mundo en cirugía torácica.

A través de la Fundación Diego González Rivas promueve misiones quirúrgicas y un quirófano móvil para llevar la cirugía pulmonar avanzada a países con recursos limitados. Este año, la Fundación completó con éxito una intervención en Kono (Sierra Leona) que incluyó seis cirugías complejas realizadas en una unidad móvil. Un operativo que contó con equipos de Galicia y de otros países, así con soporte técnico gallego para mantener el camión-quirófano operativo tras una difícil travesía por África. Recibió numerosos reconocimientos institucionales. En febrero de este año fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Ángel Hernández de Elche por su trayectoria quirúrgica, la innovación del abordaje uniportal y su labor humanitaria a través del proyecto de quirófano-móvil.