Lalín inicia la redacción del presupuesto del 2026 que quiere presentar en noviembre

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

miguel souto

Crespo critica la falta de resolución del ENIL y de los fondos europeos solicitados para distintos proyectos que condiciona

05 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Lalín, José Crespo, anunció ayer en Radio Voz que ya había dado orden de comenzar con la redacción del presupuesto para el año 2026. La intención, aseguró, es presentarlo para llevarlo a pleno «no mes de novembro, máis ou menos». El regidor indicó que en el 2026, que «é un ano importante» quieren que de nuevo el Concello de Lalín disponga de un presupuesto que entre en vigor el primer día de año «que é o que marca a norma e que só cumpren o dez por cento dos concellos».

Espera, dice, que sea un buen presupuesto y explicó que los servicios técnicos y económicos del Concello ya están trabajando a tope «buscando o que hai que facer e mirando de onde van vir recursos».

Cree que para elabora el presupuesto sería fundamental que «tivesemos o proxecto que pedimos do ENIL resolto». Lamenta que estén aún en ascuas sobre lo que les pueden dar de fondos europeos de los 15 millones de euros que solicitaron. El 30 de agosto, apunta, se cerró el plazo que se marcó el propio ministerio para resolver los expedientes pero «a día de hoxe non temos comunicación ningunha».

El ENIL, dice, condiciona los presupuestos ya que los proyectos que se ejecutarían con esta financiación se pagarían en un 60 % con fondos europeos y el 40 % restante lo aportaría el Concello señalando que «traballar así é moi difícil». Opina que el hecho de que «todos os distintos ministerios estean atascados é un prexuízo para todos» y atasca, dice, los presupuestos del Concello, de la comunidad autónoma y de la Diputación. Advierte que si los proyectos no se ejecutan en tiempo y forma se van a perder muchos millones de euros.

El alcalde de Lalín echa en falta no poder saber lo que recibirán para, en base a esas ayudas, poder elaborar el presupuesto del próximo año y que la falta también de presupuesto del Estado condiciona al resto de las administraciones.

Contactos con el Ejército del Aire para el aniversario de Loriga

Crespo comentó que ya se realizó la segunda reunión y se iba a ampliar la comisión de Loriga. A partir de ahora, dijo, «imos comezar a reunirnos co Exército do Aire porque nos gustaría que participase nas actividades». Al ejército sumó al embajador de Filipinas por el vuelo Madrid-Malina, así como con la gente que trabaja en el mundo de la aviación actualmente en España tanto milita como civil apuntando que «hai algúns civís que fan acrobacias e nos gustaría tamén contar con eles e con persoas estudosas do mundo da aviación que queremos que nos boten unha man en charlas e conferencias». Los actos se desarrollarán a lo largo de los años 2026 y 2027 y comentó el descubrimiento de algunas cuestiones como que la primera Cruz Roja del Aire dependió de Loriga.

El regidor anunció asimismo que asistirá al inicio del curso académico de la Universidad de Santiago y aprovechará para plantear al rector «algunha cousa que nos interesa para Lalín e ver se é posible».