Doce restaurantes repartirán más de 5.500 raciones en la Festa do Salmón

Javier Benito
javier benito A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Cedida

La nota musical del día 18 correrá a cargo del Obradoiro de Música Moderna Carlos Barruso, la Polifónica de A Estrada y París de Noia

07 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En A Estrada el salmón brilla por su ausencia en el río pero lucirá con esplendor en las cocinas ya desde este fin de semana en la 51.ª edición de la fiesta gastronómica. La degustación de tapas y el concurso internacional de pesca se convierten en los primeros ingredientes de un programa que contará con el plato fuerte el día 18. Como ya se había avanzado, la degustación de la Festa do Salmón tendrá lugar bajo una carpa gigante en la Praza do Concello. En esta ocasión serán doce restaurante los que ofrecerán una veintena de variedades a un precio de 4 euros, con la previsión de distribuir más de 5.500 raciones.

En la Porta do Sol, junto a la estatua dedicada al pez rey, se presentaba ayer el programa en un acto que contó con la asistencia del regidor, Gonzalo Louzao; el concejal de Promoción Económica, Óscar Durán; el presidente de la Sociedade Deportiva Río Ulla, Manuel Sanmartín; y la gerente de Acoe, Patricia Figueiras. Un imprevisto de última hora motivó al ausencia de la presidenta de Hostaleiros da Estrada, Adriana Abelleiro. Precisamente el alcalde explicaba esa situación para destacar el protagonismo especial que se quiere dar este año a la hostelería, con una escenografía más espectacular en la gran carpa, agradeciendo al sector su implicación.

Louzao aludió a la coincidencia del número de esta edición de al fiesta de interés turístico nacional con las parroquias que tiene A Estrada, aunque prefirió aludir a la 50+1 o incluso a la primera de las siguiente cincuenta con los cambios introducidos. Destacó el papel de Río Ulla con el concurso internacional, una labor recientemente reconocida con la Troita de Ouro en A Pontenova. Por otra parte, destacó que este año se busca evitar colas y facilitar la degustación popular, con venta ya anticipada de los billetes para las tapas del domingo en los locales participantes.

El regidor aludió al reciente éxito de las Santas Tapas, que espera se repita este viernes y sábado en la Ruta do Salmón. Serán finalmente diecisiete los establecimientos que oferten sus propuestas culinarias en forma de tapa y con el salmón como uno de los ingredientes a 3 euros. Gonzalo Louzao confía en atraer el día 18 a visitantes de toda Galicia y del resto de España con una oferta gastronómica pero también lúdica y musical durante todo el día.

El programa dominical arrancará con el pregón a cargo del actor y humorista a Xosé Antonio Touriñán, como ya se había desvelado, en el teatro Principal a mediodía. Recibirá uno de los cuatro Salmóns de Ouro, sin que ayer se desvelase aún las otras tres personas o entidades que también lograrán este año esa distinción. Habrá actuación con el Obradoiro de Música Moderna Carlos Barruso, retomándose por la tarde este apartado con la Coral Polifónica de A Estrada y sobre todo con la sesión de tardeo, de unas tres horas y a partir de las 20.00, en la que participará la orquesta París de Noia en la Praza de Galicia.

Habrá ya alicientes en A Estrada en las jornadas previas, con alguna que otra sorpresa. Tanto el viernes como el sábado, que coincide con el Día das Letras Galegas, habrá actuaciones musicales. En esta segunda jornada la de Treixadura a partir de las 22.00 horas en la Praza do Concello. Un conjunto de actos que suponen, apuntó Louzao, una apuesta por comer pero también para reír con Touriñán o bailar y divertirse con la música.

Diecisiete propuestas de tapas a 3 euros que podrán degustarse durante este viernes y sábado

La Ruta do Salmón incluye un total de diecisiete establecimientos hosteleros —una cifra que se redujo sobre la previsión manejada en principio, que era de más de una veintena— que ofrecerán las tapas este viernes y sábado. El horario será de 12.30 a 15.00 y de 20.00 a 22.30. La relación de participantes es: Andalucía, Bodeguiña, O Lar, Mesón, O Candil, Navegación, Oasis, Enredo, Velis Nolis, A Chucha, Resistencia, Samaná, Malo Será, Café Central, Eureka, Faladoiro y Tres Portiñas.

En cuanto a la degustación popular del día 18, en la Festa do Salmón propiamente dicha, participan doce establecimientos con una veintena de propuestas. Cada ración tendrá un coste de 4 euros. En concreto se podrán probar las propuestas de Velis Nolis, Malo Será, Cervela, A Casa do Pan, Sala Gradín, Río Liñares, O Lagoeiro, Andalucía, A Chucha, O Candil, A Riala y Míster Pizza. Comenzarán a distribuirse bajo la carpa en la Praza do Concello desde las 12.30 horas.

Óscar Durán incidía ayer en la presentación en que serán al 5.500 raciones las que se repartirán, aunque podrían llegar incluso a 5.700 o 5.800. El pasado año el formato era distinto, con dos pequeñas tapas en lugar de una mayor, y habían sido 2.800 las distribuidas. «Non vai faltar salmón», aseguraba al unísono con el regidor, mientras en paralelo Manuel Sanmartín agradecía al Concello su apoyo a Río Ulla y su presencia en A Pontenova en la entrega de la Troita de Ouro.

Río Ulla organiza un nuevo concurso de pesca de trucha y reo paralelo al del pez rey

La Sociedade Río Ulla contará en su IL Concurso Internacional do Salmón, este sábado y domingo, con 43 participantes. Su presidente, Manuel Sanmartín, agradeció su presencia año tras años de pescadores que calificó de románticos y enamorados del río ya que no suele haber capturas. Mientras preparan ya alguna innovación y sorpresa para el 2026, cuando cumplen las bodas de oro de la competición, este año habrá de forma paralela y por primera vez un concurso de trucha y reo. Sanmartín remarcó que con él tratan de incentivar a esos fieles aficionados y que puedan contar con alguna pieza que llevarse a casa. Hay pocas expectativas de nuevo dado lo alto que va el río, convertidos los salmones en bólidos que pasan sin parar ni dejarse ver.