Los tecores demandan la modificación de la Ley de Caza
22 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La sede de la cooperativa de Xuncoga en Lalín fue escenario de una reunión que contó con la asistencia de los presidentes y representantes de las asociaciones de caza de Lalín, Rodeiro y Dozón y miembros de las cooperativas. El encuentro sirvió para unificar criterios respecto a la problemática del jabalí e ir de la mano. Los representantes de las cooperativas ganaderas detallaron los daños ocasionados por el jabalí en cultivos de los tres concellos ratificando los cazadores este problema. Por parte de los tecores, los cazadores demandan una modificación de la Ley de Caza a fin de que no se les señale como responsables de los daños causados por la fauna salvaje y entienden que tienen que se las administraciones quienes los asuman. Esta es una vieja reivindicación con la que ayer los ganaderos estuvieron de acuerdo. Otra demanda fue la eliminación o reducción de las tasas que deben abonar las sociedades de caza y para que las supone un importante gasto, e el caso de Lalín, por ejemplo, supera los 4.000 euros. Se trasladarán estos acuerdos a las Administraciones, añadiendo la petición de que se concedan a las sociedades los precintos que necesiten, a ser posible de forma gratuita, o al menos, al menor coste posible.
Este fue uno de los primeros encuentros entre las cooperativas y los presidentes de las sociedades de caza, pero habrá más. Las cooperativas decidieron acompañar a los representantes de las sociedades de caza a cualquier Administración para demandar lo acordado y decidieron que deben trabajar unidos. Las cooperativas piden a los ganaderos que sufren daños en los cultivos que denuncien a la Administración y no a las sociedades de caza que continúan trabajando para eliminar a los animales que causan los destrozos. Demandan a los ganaderos que si tramitaron alguna denuncia, la retiren para no perjudicar a las sociedades de caza