El Brigantium Balonmán, un proyecto joven en femenino para A Coruña

JOSEMA LOUREIRO A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

BRIGANTIUM

Las leonas lograron hace algo más de una semana el ascenso a Primera Autonómica

21 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde que surgió en el 2018 como club de formación, el Brigantum Balonmán ha perseguido un único objetivo: promover y difundir el balonmano en la ciudad de A Coruña. Sin embargo, hay algo que hace especial a la entidad: en su estructura solo hay equipos femeninos.

«Cuando nació el club, teníamos claro que queríamos enfocarnos en las categorías femeninas. En los clubes mixtos, en ocasiones ocurre que cuando a los equipos masculinos les va bien, los femeninos pasan un poco a segundo plano. Nosotros queremos priorizarlas a ellas y que todas tengan la oportunidad de jugar aquí», explica Miguel Rodríguez, presidente del Brigantium.

Este joven proyecto consiguió hace poco más de una semana el ascenso a la Primera Autonómica tras salir vencedor de una final a cuatro que ya ha pasado a la historia del club. Tras vencer al Lavadores B vigués en semifinales (23-25), superaron al Bueu en la final (23-20).

«El año pasado nos quedamos a un gol de meternos en la final a cuatro, fue un palo bastante grande. Esta temporada, por suerte, conseguimos clasificarnos quintas y entrar a la lucha por el ascenso», señala Rodríguez. Cabe destacar que en la temporada 2024-2025 de Primera Autonómica femenina solo compitieron dos clubes del norte de Galicia —el Xiria y el Xallas— ante el dominio de los equipos del sur.

«Ahora mismo, prácticamente la mitad del equipo sénior es de cantera. Tenemos todas las categorías en competición, desde los benjamines, y somos prácticamente el equipo con más fichas de esta zona a excepción del Xiria, con unas ochenta», afirma el directivo del Brigantium.

El objetivo de cara a la próxima temporada para las leonas coruñesas, en palabras de su presidente, pasa por mantener tanto la estructura de la cantera como la categoría en Primera Autonómica con el conjunto sénior: «Mantener la estructura de la base es lo que nos puede garantizar la subsistencia a largo plazo. De hecho, ya estamos haciendo campañas de captación en colegios. A corto plazo, el objetivo es que el equipo sénior pueda conseguir la permanencia en Primera Autonómica».