El eterno cortejo de Rory McIlroy al Másters de Augusta, de nuevo líder ante la última jornada

DEPORTES

El norirlandés, que acarició el título en el 2011 antes de hundirse, ofrece un festival prodigioso para atacar en cabeza este domingo el único grande que le falta
13 abr 2025 . Actualizado a las 10:33 h.Durante dos horas prodigiosas, un golfista bordó el juego de forma que nada podía pararle hacia el Másters, hacia el trofeo que lleva cortejando desde su debut en el 2009. Rory McIlroy abrió la tercera jornada en Augusta empatado en la tercera plaza, a dos golpes del entonces líder, Justin Rose, y a uno de Bryson DeChambeau. Pero lo que describió en el arranque del sábado el eterno aspirante a la chaqueta verde ya forma parte de la pequeña gran historia de su deporte. Una serie de aciertos para cuestionar el debate sobre su capacidad para ajustar cuentas con el único grande que le falta: birdie en el 1, eagle en el 2, birdie en el 3, birdie en el 5. De tercero, a líder con tres golpes de ventaja; en un santiamén. Hasta que aflojó. Nada grave, con errores en el 8 y el 10, en lugares asequibles del campo, pero detalles que hicieron recordar su viejo hundimiento en el Másters. Pero eso es otra historia, porque primero el 13 y luego dos tirazos para el eagle en el 15 lo rescataron. El jugador norirlandés, de 35 años, entregó una tarjeta de -6 para -12 en total y liderar el grand slam que concluye hoy (canal Golf de Movistar Plus+, 18.00). Si él se calmó hacia la parte media de su recorrido, Rose tardó casi dos horas en encontrar un golpe redondo, y se fue alejando hasta terminar su ronda con +3 (-5 en el acumulado). DeChambeau escondía con sus zambombazos la finura con la que en realidad optaba al título gracias al putt, y no dejaba a nadie indiferente ni ofrecía ni un respiro, porque vivía cada calle como un ahora o nunca: al ataque. Hasta terminar con -3 y totalizar -10. Y al número 1 y defensor del título, Scottie Scheffler, le pasó algo parecido a Rose: le faltó un arranque de magia para empezar a creer, y se descolgó suavemente de la cabeza.
La historia de McIlroy en el Másters cambió aquella tarde del 2011. Llegó en cabeza al domingo con cuatro golpes de ventaja, y se la pegó en una tragedia memorable en la que dejó dos marcas antes de entregar una tarjeta deshonrosa de 80 golpes, la peor de siempre de un líder en la última ronda del torneo: triple bogey en el 10 y cuatro putts en el 12. De aquel hundimiento se recuperó de forma ejemplar, ganando dos meses después el US Open. Pero la cicatriz del Másters del 2011 permanece y duele. Por eso, pese a su condición de jugador de época, le falta esa muesca para completar la colección de los cuatro grandes títulos.
Ayer, después de su festival inicial, McIlroy estuvo dubitativo en la estrategia, ofreciendo a las cámaras sus discrepancias con su cadi, Harry Diamond. Y ese diálogo, franco pero quizá excesivo, también alimentó las dudas de cara a un cierre del Másters apasionante. Hasta que se le puso cara de ganador en los últimos pares 5. Sonrió en el 13 con un birdie y todo encajó en el 15: salida de más de 300 metros y dardo con el hierro 6 desde 190 para dejar la bola a 182 centímetros de bandera. Eagle y a soñar.
Jon Rahm entregó su mejor tarjeta de la semana, con -2, para alcanzar el par en el acumulado. Empatado como vigésimo quinto.
Cinco jugadores en toda la historia completaron el «grand slam» moderno
Solo cinco jugadores en toda la historia completaron, a lo largo de su carrera, aunque en diferentes temporadas, los cuatro títulos del grand slam moderno, el que encarnan el Másters de Augusta, el Campeonato de la PGA, el US Open y el Open británico.
Lo consiguieron Gene Sarazen en 1933, Ben Hogan en 1953, Gary Player en 1965, Jack Nicklaus en 1966 y Tiger Woods en el 2000. Hoy lo puede cerrar Rory McIlroy con 35 años, ya que muy joven ganó el US Open del 2011, el Campeonato de la PGA de los años 2012 y 2014 y el Open británico del 2014.
Clasificación
Jugador Golpes
1. Rory McIlroy 204 (-12)
2. Bryson DeChambeau 206 (-10)
3. Corey Conners 208 (-8)
4. Patrick Reed 210 (-6)
4. Ludvig Aberg 210 (-6)
6. Scottie Scheffler 211 (-5)
... 25. Jon Rahm 216 (par)