Todas las claves del «play off» por el título de liga, la guinda a un curso de cine para el Baxi Ferrol

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

DEPORTES

JOSE PARDO

Las mosqueteras, que ya están matemáticamente clasificadas, se juegan ocupar la séptima u octava plaza con el Joventut en la última jornada y saben ya que jugarán en A Malata el 24 de abril

13 abr 2025 . Actualizado a las 20:43 h.

Pase lo que pase el sábado (19.00 horas, Canal FEB) en La Paterna frente al SPAR Gran Canaria, el Baxi Ferrol es ya equipo de play off por el título de la Liga Femenina Endesa y sabe que el jueves 24 de abril volverá la maxia de A Malata en la ida de los cuartos de final.

Certezas alegres a las que, tras la derrota del Gernika precisamente ante el Canarias y la caída del Joventut frente al Estudiantes en esta penúltima jornada, tan solo les queda un interrogante por despejarse en el último asalto de la fase regular de la máxima categoría del baloncesto femenino español.

Las de Lino López, con 15 victorias, son octavas con los mismos triunfos que un Joventut que les tiene, además, el basket average ganado. De este modo, la escalada a la séptima posición pasaría porque las mosqueteras ganasen al Canarias a domicilio el sábado y las catalanas cayesen frente al Avenida.

El Girona será primero después de ganarle al Ensino como local, el Valencia y el Avenida (las orellut tienen el basket average perdido y un triunfo de margen frente a las salmantinas) se disputarán la segunda y la tercera plaza, la cuarta y la quinta son del Jairis y del Zaragoza, la sexta del Estudiantes y la séptima y octava se la jugarán Baxi y Joventut

los cruces

El Zaragoza-Jairis, definido

Un título y ocho equipos —Girona, Valencia, Avenida, Zaragoza, Jairis, Estudiantes, Joventut y el propio Baxi —en la pugna es lo que depara a los amantes del baloncesto en este play off por el título. En la última jornada se dibujarán los cruces, aunque una de las series se conoce ya de antemano. El Zaragoza será ya, pase lo que pase, cuarto y el Jairis quinto y se convierten en la primera eliminatoria definida. Además, según lo previsto, el primer clasificado se medirá al octavo, el segundo al séptimo y el tercero al sexto. 

el factor cancha

A Malata primero

En el caso del Baxi, tanto si quedan octavas como séptimas, no gozarán de un factor cancha a favor, que queda reservado al Girona, el Valencia, Avenida y Zaragoza. De este modo, la ida de los cuartos de final se disputará sí o sí en A Malata el jueves 24 y la vuelta en la cancha rival el domingo 27 de abril.

los antecedentes

Avenida, verdugo

Este será el segundo año consecutivo que el Baxi Ferrol, con uno de los presupuestos más modestos, se cuele entre los ocho mejores y dispute el play off por el título. La pasada campaña les tocó medirse a un Avenida líder en fase regular y en el pabellón ferrolano se dio la sorpresa. Las de Lino López superaban a las salmantinas por 61-49 y se marchaban con doce de ventaja a la vuelta de los cuartos de final. No perdonaron, no obstante, las favoritas y en Würzburg se impusieron por 87-69 para apear al Baxi del sueño liguero.

Las salmantinas, que son terceras a una victoria del Valencia, se juegan este curso una segunda plaza que podría revalidar la eliminatoria frente a un Baxi Ferrol con más tablas que el pasado curso.

las fechas

La final, el 11 de mayo

Si las mosqueteras consiguen superar la primera eliminatoria del play off, la Federación Española de Baloncesto avanza que las semifinales se disputarían entre el jueves 1 de mayo y el domingo 4 de mayo.

También queda ya establecido el cronograma de la final, que se disputaría el jueves 8 y el domingo 11 de mayo. No obstante, en caso de empate, se reserva la fecha del sábado 17 de mayo para un tercer enfrentamiento si fuese necesario.

las ventajas

El billete de Eurocup

No obstante, más allá del premio en sí mismo que supone poder pelear por el título de campeonas de liga, el asegurar la octava plaza les vale un nuevo sueño europeo a las mosqueteras y al Baxi Ferrol.

Y es que, después de haber logrado un histórico subcampeonato en su primera participación en el torneo continental, no tenía el Baxi Ferrol asegurada su plaza en la Eurocup Women el próximo curso. Presencia que, atendiendo a los criterios de la FIBA, queda supeditada a la clasificación en la liga española.

Así, al asegurar el play off, el Baxi garantiza también su participación en Europa el próximo curso —siempre que se vuelva a reunir la financiación necesaria— ahorrándose la disputa de una fase previa, que en la presente campaña obligó a arrancar la pretemporada con antelación.

las claves

Recuperar efectivos

Pero, más allá de que los deberes están ya más que hechos para el Baxi Ferrol, las mosqueteras y el cuerpo técnico han demostrado el mismo grado de hambre que de humildad y trabajo y tratarán de quitarse la espinita de haber caído en la primera ronda la pasada campaña. No obstante, la doble competición ha ido pasando factura a una plantilla de tan solo diez jugadoras y la cadete Elena Baldonedo. La pívot Noa Morro causó baja en la última jornada frente al Zaragoza por molestias y Carlota Menéndez está falta de rodaje tras casi un mes en el dique seco por una dolencia en el tobillo. Problemas que se suman al golpe que recibió el sábado Claire Melia en un ojo o que Gala Mestres encadena ya dos partidos, en los que rozó la media hora de juego, jugando con su tobillo al límite tras un esguince en el derbi contra el Celta. Contratiempos a los que hay que añadir el desgaste generalizado de un equipo que no ha parado desde que disputó la final de la Eurocup el 2 de abril.

la estrategia

Dosificar o ir con todo

Resta, por tanto, al comandante Lino López decidir si va con todo a Canarias para intentar alcanzar una séptima plaza, que depende también de lo que haga Joventut, o plantea un partido con más rotaciones para tratar de ir refrescando piernas de cara al play off y afrontarlo sin miedo a que toque un Girona líder en la guinda a lo que es ya un curso de cine para la marea azul y rosa.