«Superman» se estrena en cines: la historia que con 87 años está más vigente que nunca

CULTURA

El «Superman» de James Gunn trata de rescatar un registro que se anuncia más luminoso y humanista.
El «Superman» de James Gunn trata de rescatar un registro que se anuncia más luminoso y humanista. Warner Bros.

La nueva versión del superhéroe estuvo a cargo del director James Gunn, quien se ennorgullece de haber encontrado a la «mayor estrella de cine del mundo», mientras recibe críticas de las alas conservadoras de EE.UU.

10 jul 2025 . Actualizado a las 13:55 h.

El viernes 11 de julio se estrenará en las salas de todo el país Superman, la clásica historia del superhéroe, esta vez con guion y dirección de James Gunn. El director general de DC Studios propone una versión del personaje con una combinación de acción, humor y sentimientos, tres rasgos fundamentales en su estilo cinematográfico.

La película está protagonizada por David Corenswet, a quien Gunn define como «la mayor estrella de cine del mundo», aunque «el público aún no lo sepa». El actor, de 33 años y formado en Juilliard, fue elegido por el cineasta, conocido por seleccionar intérpretes poco populares para sus papeles principales. También escogió a Rachel Brosnahan como Lois Lane y a Nicholas Hoult como Lex Luthor, pese a que este último había hecho el casting para interpretar al último hijo de Krypton.

Jessica Miglio | EFE

Gunn ya había adoptado esta fórmula con Chris Pratt en Guardianes de la galaxia, quien pocos años después obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En una entrevista con CNN, el director explicó: «Creo que soy muy bueno encontrando personas que se convierten en grandes estrellas. Hay muy, muy pocas personas que tengan el talento actoral, el talento para la comedia y que además sean extraordinariamente atractivas al mismo tiempo».

Aficionado a los cómics desde niño, Gunn quiso reflejar en esta entrega el universo que imaginaba cuando leía las historietas. Para él, era clave mostrar a Clark Kent como un personaje impulsado por la compasión. Así lo expresó en The Sunday Times: «Un inmigrante que llegó desde otros lugares y pobló el país, pero para mí es, sobre todo, una historia que habla de que la bondad humana básica es un valor y algo que hemos perdido».

Imagen del tráiler de la película.
Imagen del tráiler de la película. DC Studios, 2025

Sus declaraciones, en el actual contexto social y político de Estados Unidos, despertaron críticas desde sectores conservadores, especialmente del ala republicana. Algunos llamaron a boicotear la película alegando que pretendía dar una «lección de moral ideológica». En Fox News, durante el programa The Five, las comunicadoras Jessica Tarlov y Kellyanne Conway criticaron la cinta basándose en las palabras de Gunn.

El filme fue tildado de «Superwoke», y las críticas en redes sociales comenzaron antes del estreno, muchas veces acompañadas por discursos racistas. Uno de los comentarios más polémicos fue el de Jesse Watters, también colaborador del canal Fox, quien ironizó: «¿Qué dice en su capa? ¿MS-13?», en referencia a una pandilla centroamericana surgida en Los Ángeles en los años ochenta.

No obstante, la propia historia del cómic se fundamenta en la figura de un inmigrante. Superman nació en el planeta Krypton con el nombre Kal-El. Cuando era bebé, sus padres lo enviaron a la Tierra en una pequeña nave espacial. Aterrizó en suelo estadounidense, donde fue acogido por una pareja de agricultores que lo crió como Clark Kent. Sí, el hombre de acero es inmigrante.

En la avant première del filme, James Gunn y otros miembros del reparto fueron consultados sobre la polémica. La respuesta del director fue directa: «Creo que esta es una película sobre la amabilidad, y creo que es algo con lo que todos pueden identificarse».

Su hermano, Sean Gunn, quien hizo de Maxwell Lord en la cinta, declaró: «Mi reacción a esta reacción negativa es que es exactamente sobre esto que trata la película. Apoyamos a nuestra gente, ¿sabes? Amamos a nuestros inmigrantes». Y añadió: «Sí, Superman es un inmigrante. Sí, las personas a las que apoyamos en este país son inmigrantes. Y si no te gusta eso, no eres estadounidense. Quienes rechazan a los inmigrantes están en contra del estilo de vida americano».

Por su parte, Nathan Fillion, que interpreta a Green Lantern Guy Gardner, optó por el humor para responder a las críticas: «Alguien necesita un abrazo. Solo es una película, chicos».