
Esta joven intérprete de Sada ganó el primer premio del Concurso Internacional de Flauta celebrado en Santiago y actuó con Cantábile este mes en la ópera «Carmen»
11 sep 2025 . Actualizado a las 10:41 h.María Fernández Rodríguez (Sada, 2015) ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Flauta que se celebró en Santiago en julio interpretando en la final Le Petit Negre de Debussy y Gavotte de J.S. Bach. El concurso, organizado dentro de las II Xornadas de Frauta de Galicia, tenía como objetivo promover el talento musical de los jóvenes flautistas. Esta sadense inició sus estudios musicales a los 7 años con el flautista de la Banda de Música de Sada, Antón Píriz. Posteriormente se matriculó en la EMM de Sada y en la EMM A Coruña. Paralelamente comenzó a recibir clases de Claudia Walker, solista de la OSG, y después de Paula Padín, profesora del Conservatorio de Culleredo. En agosto del 2023, con 8 años, ingresó en la Banda de Música de Sada. También desde el 2023, estudia canto con Pablo Carballido (EMMC) y María Lueiro (EMMS). María pertenece además al Coro Cantábile con el que participó en el 2024 en la representación de la ópera La Bohême y recientemente, los pasados 5 y 7 de septiembre, en la ópera Carmen, programada en la temporada Lírica de A Coruña.
—¿Por que escogiste ese instrumento?
—Estaba viendo en le tele un concierto de la OSG y me gustó la flauta por su forma y por su sonido.
—¿Cuándo comenzaste con la flauta?
—El mismo día en que cumplí 7 años tuve la primera clase en mi casa con Antón, un compañero de mi madre en la Banda de Sada. Cristina, también compañera de la banda, me dejó prestada la flauta con la que empecé a tocar.
—¿Has probado más instrumentos?
—Sí, también estudio canto.
—¿Te influyó que tu madre sea música?
—Sí, porque desde pequeña siempre la acompañé los sábados por la mañana a los ensayos de la Banda de Sada y estuve muchas horas con ella escuchando cómo daba las clases.
—¿Tienes fuentes de inspiración?
—Claudia Walker, solista de la OSG, mi profesora Paula Padín…
—¿Cuántas horas le dedicas al instrumento?
—Durante el curso intento tocar una hora casi todos los días. Además de los ensayos con la banda y las clases de flauta.
—¿Es complicado compaginarlo con los estudios?
—No. Por ahora lo llevo muy bien.
—¿Cuál es tu aspiración en la música?
—Mi aspiración es tocar cada día mejor hasta llegar a tocar en una gran orquesta.
—¿Qué escuchas de música actual?
—Prefiero la música clásica, pero también me gusta la música actual, por ejemplo Emilia.
—¿Qué significó para ti el premio?
—No sé explicarlo muy bien… para mí fue como el inicio de algo… además de una recompensa a tanto trabajo y esfuerzo.
—¿A qué te quieres dedicar profesionalmente, has pensado qué vas a estudiar?
—Quiero dedicarme a la flauta y a cantar, aunque también me encanta la pintura, la gimnasia artística, hacer acrobacias en taekuondo…