Los auxilios a ciudadanos de la Policía Local de A Coruña aumentaron un 135 %

David García A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Elena Vázquez

Violencia machista, desobediencia a la autoridad y busca y captura, principales motivos de las 246 detenciones realizadas

13 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La memoria anual del 2024 de la Policía Local de A Coruña muestra que los agentes tuvieron que realizar un 135 % más de actuaciones relacionadas con auxilio a la ciudadanía. El año pasado se contabilizaron 1.419 de estas intervenciones, mientras que en los ejercicios anteriores, 2021, 2022 y 2023, fueron 550, 608 y 604, respectivamente.

El Ayuntamiento explica que detrás de este incremento se encuentra la ampliación del «enfoque asistencial do corpo policial», ya que están vinculadas a cuestiones como caídas en la vía pública o asistencias a vehículos con problemas mecánicos.

Este dato es uno de los más destacados del informe presentado ayer por la concejala de Seguridade Cidadá, Montserrat Paz. En el 2024 el 092 realizó 246 detenciones, de las que casi un tercio, 70, estuvieron motivadas por la violencia machista, una cifra también superior a la del 2023 (62) y a la del 2022 (59). Además, se registraron 40 arrestos por atentados, resistencia o desobediencia a la autoridad y otros 34 por busca y captura o reclamaciones judiciales. También hubo 27 por robos con fuerza o violencia, que fue uno de los aspectos que más bajó, ya que en el 2023 hubo 42.

En el informe policial también se refleja el buen funcionamiento que está teniendo la herramienta digital puesta en marcha en negocios de Alcalde Marchesi, A Gaiteira y calle Barcelona, que están conectados con el 092 para avisar en caso de robos u otras incidencias.

«A súa expansión a novas zonas e a valoración positiva dos comercios adheridos avalan o seu impacto como modelo innovador de protección en contornas urbanas», explican fuentes municipales. Actualmente son 77 los negocios que se encuentran adheridos a esta iniciativa.

El programa Agente Tutor —vinculado a menores de edad— desarrolló 62 intervenciones por absentismo escolar, 56 casos de menores en riesgo o desamparo, 34 actuaciones por conflicto escolar y 29 por amenazas detectadas en entornos educativos. También se intervino en 29 casos relacionados con consumo o tenencia de drogas, en coordinación con centros educativos y familias. 

Bicicletas y patinetes

El 092 realizó más de 43.800 denuncias relacionadas con la circulación, incluidas 155 denuncias por infracciones cometidas con bicicletas y vehículos de movilidad personal, de las que 95 fueron específicamente por VMP, principalmente por circular por aceras, sin casco, con auriculares o sin documentación. Además, se mejoró la accesibilidad con el control del estacionamiento indebido en zonas sensibles.

Los accidentes de tráfico se redujeron en un 8 %, con la falta de atención como principal motivo

Por cuarto año consecutivo, A Coruña registró un descenso en la siniestralidad viaria, ya que se contabilizaron 758 accidentes de tráfico (67 menos que en el 2023) y se redujo también el número de heridos por atropello, pasando de 117 a 90. Este descenso constante desde el 2021 «evidencia o éxito das políticas municipais en materia de mobilidade segura e calmado do tráfico».

La concejala destacó también que este año se actuó en puntos de especial riesgo para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad. Destacan las obras realizadas en la carretera de los Fuertes, donde se reforzaron las medidas de calmado de tráfico en el entorno de los colegios Calasancias y Calasanz y del centro de salud de Los Rosales, con pasos de cebra elevados, reductores físicos de velocidad, mejora de la señalización y elementos de protección peatonal. Además, se avanzó en la ejecución de nuevas rotondas financiadas con fondos Next Generation, como las de la avenida de Fisterra con Gambrinus y otra con Gutemberg, mejorando la fluidez y la seguridad en estas intersecciones que registraban alta siniestralidad y actuando en conexiones clave entre los barrios de O Ventorrillo, A Silva y el polígono de la A Grela.

El sistema de videovigilancia y control de la sala de pantallas reforzó la capacidad de respuesta municipal con 6.242 llamadas atendidas y más de 8.408 intervenciones en semáforos. Mientras, la Patrulla Verde realizó 447 expedientes por vehículos abandonados, 45 comprobaciones del estado de animales, 47 intervenciones por animales sueltos y 34 actuaciones contra pintadas.