
La Xunta constató que la reforma del hospital coruñés acumula al menos cuatro años de retraso
11 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Siete años después de su anuncio, el Novo Chuac sigue siendo un proyecto. Así titulaba La Voz de Galicia su información (cronología incluida) el día que la Xunta, reunida con el Concello el jueves, se disponía a reconocer abiertamente y sin tapujos lo que para muchos era un secreto a voces: que la infraestructura está en pañales y que acumula, siendo generosos en el cálculo, cuatro años de retraso.
No solo La Voz de Galicia lleva años advirtiendo de la demora insoportable del último de los hospitales públicos reformados y ampliados en la comunidad autónoma, sino que también los médicos, desesperados, han puesto el grito en el cielo para alertar de los graves problemas que el parón está causando en el hospital, incluido el riesgo de perder un prestigio que tantos años y tanto esfuerzo ha costado ganar.
Asumido el revés de los cuatro años perdidos, toca analizar las causas que han llevado hasta él; sobre todo para que no se vuelvan a repetir. Es necesario recalcar que esta es una obra sanitaria, no un polideportivo ni una carretera, y que estamos hablando del hospital de referencia para medio millón de personas, muchas de las cuales no se pueden permitir el lujo de un retraso, y menos si es de cuatro años.
También parece el momento de poner el marcador a cero, porque tenemos a la vista la nueva fecha de referencia que ha anunciado la Xunta: el año 2031. Pero, cuidado, el marcador no está en cero, sino en -4 años.
De lo que se trata ahora es de que la cifra no aumente, y tengan la seguridad de que La Voz de Galicia estará ahí, con el entusiasmo necesario para contar una obra histórica para nuestra ciudad y para Galicia, pero en alerta para advertir de cualquier otro desvío de los plazos previstos.